VALENCIA. Un informe más, y ya van unos cuantos, vuelve a constatar que la Comunitat Valenciana no solo es la autonomía peor financiada, sino que es la única que siendo 'pobre' (PIB per cápita inferior a la media) aportó al Estado más de lo que recibió en 2012.
Lo plasma el Ministerio de Hacienda en el informe sobre Sistema de Cuentas Públicas Territorializadas del año 2012, más conocido como Balanzas Fiscales, que detalla la diferencia entre que cada comunidad aporta y recibe del conjunto del Estado.
El informe presenta un gráfico con una recta que, según el Ministerio, "resume lo que podríamos considerar la relación 'normal' entre renta per cápita y el saldo fiscal agregado en nuestro país". Y señala que, "como cabría esperar, el saldo fiscal tiende a empeorar según aumenta la renta per cápita, de forma que los territorios más ricos generalmente presentan déficits fiscales (aportan más de lo que reciben) mientras que los de menor renta suelen disfrutar de superávits" (reciben más de lo que aportan).
La nota de prensa que publicó este martes el departamento que dirige Cristóbal Montoro deja ahí la explicación y omite la siguiente frase que figura en su propio informe, elaborado a partir de una metodología diseñada por Ángel de la Fuente, Ramón Barberán y Ezequiel Uriel: "Existen, sin embargo, algunas excepciones".
Estas excepciones son, según el documento, las de las comunidades forales (País Vasco y Navarra), que "disfrutan" de un superávit fiscal pese a estar entre los territorios más ricos del país; Murcia, que está prácticamente en equilibrio pese a su "reducido nivel de renta", y la Comunitat Valenciana, única que, según el informe, "sufre un ligero déficit con un PIB per cápita inferior al promedio nacional".
El "ligero déficit" fiscal del que habla el Ministerio fue de 1.453 millones de euros en 2012, según sus propias cifras, equivalente al 1,48% de su PIB. Con todo, el déficit fiscal de la Comunitat se redujo ese año en 565 millones, lo que equivale a un 0,55% de su PIB.
La Valenciana es una de las cuatro autonomías que presenta un saldo fiscal negativo, junto a Madrid, que aporta 19.015 millones (9,57% de su PIB), Baleares (1.330 millones, un 5,08% de su PIB) y Cataluña (7.439 millones, un 3,75% de su PIB), aunque en los otros tres casos la renta per cápita es superior a la media nacional.
LA PEOR FINANCIADA
El informe sobre las Balanzas Fiscales de 2012 también señala que la Comunitat Valenciana volvió a ser la peor financiada ese año, con un total de 1.848 euros por habitante, 255 menos que la media de todas las autonomías y 744 euros menos que Extremadura, la mejor financiada si no se cuentan País Vasco y Navarra, que tienen un sistema diferente.