C.Valenciana

LA PARIDAD, CLAVE

El nuevo Consell, más viejo que el saliente

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. La paridad ha sido la principal novedad del nuevo Gobierno valenciano. El equipo de consellers con el que trabajará el president Ximo Puig cuenta con cinco mujeres y cinco hombres, de los que cuatro representantes están vinculados al PSPV, cuatro a Compromís y dos son independientes. Estos son los nuevos consellers de la Generalitat Valenciana.

Frente a la novedosa paridad citada por sexo, existe una falta de igualdad geográfica en el reparto de consellerias, con tres representantes de Castellón (Vicent Marzà, María José Salvador y Ximo Puig), dos de Alicante (Manuel Alcaraz y Rafael Climent) y cuatro de la provincia de Valencia  (Carmen Montón, Gabriela Bravo, Elena Cebrián, Vicent Soler y Mónica Oltra).

Otra curiosidad sobre el nuevo Consell, más allá de los perfiles de cada uno de ellos reunidos en este artículo, es que su media de edad es superior a la del gobierno saliente. El equipo de consellers de Alberto Fabra tenía una media de edad de 47,4 años, mientras que el equipo de Puig tiene 48,3 años de edad. Vicent Marzà, con 32 años, será el conseller más joven del equipo y Vicent Soler el más mayor, con 65 años.

Además, el anterior Consell contaba con más independientes de entrada (Máximo Buch, Juan Carlos Moragues y Manuel Llombart) que el nuevo, que ha sumado a Elena Cebrián (Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y desarrollo Rural) y Gabriela Bravo (Justicia, Gobernación y Reformas Democráticas).

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Perfil: Mònica Oltra, la rebelde comprometida que marcará el paso al nuevo Consell
La Guardia Civil detiene a José Luis Olivas acusado de estafa y malversación