C.Valenciana

OFRECEN UNA CONFERENCIA EN LA UV

El Partido X busca adhesiones en Valencia para "resetear el sistema" democrático

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EFE). La Red Ciudadana Partido X ofrece hoy una conferencia en la Universidad de Valencia a través de la cual buscarán adhesiones a su proyecto para "resetear la democracia" y avanzar en la decisión de transformarse definitivamente en partido político y concurrir a los próximos comicios.

Según ha explicado a Efe uno de sus portavoces en materia de redes sociales Sergio Salgado, esta organización trata de incorporar opiniones de expertos en diversas materias para configurar sus propuestas, que posteriormente son trabajadas de forma colaborativa entre quienes lo deseen.

Así, en la conferencia de hoy participarán como expertos independientes la presidenta de la Asociación de Víctimas del Accidente de Metro del 3 de Julio de 2006, Beatriz Garrote, el ex vicepresidente de la Bolsa de París y analista financiero, Francisco Álvarez, y el catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Valencia, Roberto Viciano, entre otros.

Según Salgado, la Red Ciudadana Partido X tiene listos los mecanismos y herramientas que utilizaría para elegir las cabezas de lista de la formación en el caso de que finalmente decida presentarse como partido a los próximos comicios. Esta decisión, sin embargo, deberá ser adoptada por los colaboradores y simpatizantes del movimiento, organizados principalmente en torno a redes sociales.

"Tenemos todo preparado para hacerlo y estamos trabajando como si nos fuésemos a presentar como un partido, ahora depende de la ciudadanía si quiere convertir las herramientas de presión en un partido", asegura Salgado.

Esta Red Ciudadana cuenta en la actualidad, según ha explicado su portavoz, con unos cien colaboradores en constate actividad, unas 900 personas que colaboran de forma puntual y asumen cierta carga de trabajo y más de 20.000 simpatizantes en comunidades virtuales.

De convertirse en partido, explican, sus representantes políticos serían meros empleados públicos responsables de transmitir y aplicar aquellas decisiones adoptadas por la sociedad de forma participativa y colaborativa.

"Tras la salida de millones de personas a la calle en los últimos años, los Gobiernos han cerrado más si cabe la gobernanza. No nos queda otro remedio que jugar en ese campo en el que todavía no hemos jugado los ciudadanos. En el resto, los ciudadanos hemos ganado en todos, con victorias diarias de ciudadanos arremangados", ha apuntado Salgado.

La presencia de Garrote, Fernandez o Viciano en la conferencia de hoy no significa que vayan a ser cabezas de lista por este partido, en caso de constituirse, han explicado las mismas fuentes, sino que participan en la configuración de un programa electoral con sus propuestas.

"No somos expertos en vivienda o sanidad, sino que sabemos que hay colectivos ciudadanos a los que hay que recurrir, y lo aplicamos en el campo electoral, es importante respetar lo que otros han hecho", han añadido. Sin embargo, a juicio de Sergio Salgado, "el problema es que la gente honesta e inteligente con la que contactamos es normalmente muy reticente a participar en política".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Universidad de Alicante premia a Hidraqua por apoyar prácticas curriculares
Barberá reitera el carácter privado de Turismo Valencia y Grau que el Ayuntamiento no estuvo en actos de Nóos