C.Valenciana

de la empresa pública aumsa

El PP "dilapidó" 1,6 millones de AUMSA en casas del Cabanyal para su derribo, según Esquerra Unida

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EFE). Esquerra Unida ha afirmado que el PP "dilapidó" 1,6 millones de euros, el 30 % del presupuesto de la sociedad municipal AUMSA de dos años, en la compra de casas en el Cabanyal para su posterior derribo, lo que representa "la evidencia más clara del despilfarro de dinero público" en el barrio valenciano.

Así lo ha manifestado el portavoz de EU en el Ayuntamiento de Valencia, Amadeu Sanchis, en relación a la aprobación por parte de la Junta de Gobierno Local de la justificación de esos gastos derivados de la gestión del planeamiento del Cabanyal-Canyamelar.

En ese expediente se recogen facturas de AUMSA y otros documentos de gastos de gestión y diversos trabajos como resto de la justificación de los anticipos de 6 millones transferidos a AUMSA en 2010 y 2011, explica.

Ello supone casi un 30 % de las aportaciones realizadas a la empresa municipal en dos años, mientras "más familias" han visto "cómo perdían sus casas fruto de las ejecuciones hipotecarias de los bancos" y cuando "más importante" habría sido cumplir con la "verdadera función social" de AUMSA, según el concejal.

Sanchis ha criticado que el equipo de gobierno "sí que tiene recursos" aunque sus preferencias "no han pasado por garantizar el derecho a la vivienda, sino por comprar casas para almacenarlas y derribarlas posteriormente".

El concejal ha asegurado que el PP pretende seguir aplicando "esta política de destrucción del barrio" a pesar de haberse anulado por ley el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI) e "incumpliendo" el acuerdo de la Comisión bilateral de cooperación Administración General del Estado-Generalitat.

Según una respuesta del Gobierno al diputado de EU en el Congreso de los Diputados, Ricardo Sixto, esa Comisión se reunió el 12 de noviembre de 2013 y acordó iniciar los contactos con las partes implicadas para comenzar los trabajos de estudio para promover las propuestas que permitan la adaptación del PEPRI.

"A día de hoy seguimos esperando que el PP adapte el plan del Cabanyal", según Sanchis, que propondrá que en la próxima reunión de la Comisión se acuerde poner a disposición de las familias desahuciadas las casas compradas por AUMSA y que se rehabiliten.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Las familias pueden deducirse el material escolar en la Declaración de la Renta 2013
El PSPV denuncia que el Consell no ha regulado aún las ayudas al alquiler para altos cargos