C.Valenciana

El PP obtendría 20 escaños por la Comunitat y el PSPV 11, según el CIS

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EP). El PP obtendría 20 escaños por la Comunitat Valenciana -uno más que en 2008- mientras que el PSPV pasaría de 14 a 11 diputados, según la macroencuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) para las elecciones generales del 20 de noviembre, dada a conocer este viernes.

Asimismo, y según el mismo estudio, tanto EUPV-Els Verds como Compromís-Equo entrarían en el Congreso, con un parlamentario cada uno, conseguido en ambos casos en la circunscripción de Valencia.

El PP, según vaticina el CIS, obtendría nueve diputados por Valencia, ocho por Alicante y tres por Castellón, mientras que el PSPV lograría cinco parlamentarios por la capital de la Comunitat, cuatro por Alicante y dos por Castellón.

A nivel nacional, la encuesta del CIS otorga la victoria al PP con un 46,60 por ciento y entre 190 y 195 escaños, una mayoría absoluta aún más holgada que la que logró José María Aznar en 2000, y deja al PSOE con una horquilla entre 116 y 121 diputados y un respaldo del 29,91 por ciento, su peor dato de los últimos 30 años.

El sondeo refleja también un ascenso de IU-ICV, que pasaría de dos a ocho diputados (6,17 por ciento), y de UPyD, que sube hasta tres escaños (2,91 por ciento). Los nacionalistas de CiU también subirían de diez a 13 escaños (3,31 por ciento), mientras que el PNV perdería tres diputados quedando sin grupo parlamentarios propio, y ERC se mantendría con tres diputados.

Aunque realizada antes del comunicado de ETA poniendo fin a su actividad armada, la encuesta reflejado la entrada en el Congreso de Amaiur, la coalición que incluye a la izquierda abertzale, a la que se atribuyen tres diputados.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

González Pons con CEV y Cámara de Comercio
El Consell pone en marcha un proceso "exprés" para aprobar actuaciones territoriales estratégicas