C.Valenciana

este lunes

El PSOE recurre este lunes al TC la ley que suprimió el servicio público de RTVV

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EFE). La portavoz del grupo parlamentario socialista, Soraya Rodríguez, y el secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, recurrirán mañana ante el Tribunal Constitucional (TC) la ley aprobada por el pleno de Les Corts Valencianes que suprimió el servicio público de la Radiotelevisión Valenciana (RTVV).

Este será el segundo recurso que presente ante el alto tribunal el PSOE, ya que el pasado 14 de noviembre recurrió el cierre de RTVV al considerar "claramente ilegal" el decreto ley dictado por la Generalitat con el que se designó al director general y a nuevos consejeros del ente público sin pasar por el Parlamento autonómico.

Un recurso que el 9 de diciembre admitió a trámite el Constitucional, pero que no paralizó el cierre anunciado por el Gobierno valenciano un mes antes, cuando el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana declaró nulo el ERE que supuso el despido de muchos de los trabajadores del ente público.

Mañana, el PSOE va a recurrir la ley que el pasado 27 de noviembre aprobó el pleno de las Cortes valencianas, con los votos a favor del PP y en contra de la oposición, y que autorizó al Consell a la extinción, disolución y liquidación de RTVV.

La fórmula elegida por el Gobierno valenciano para la liquidación de la empresa pública fue la de una proposición de ley, presentada por el grupo popular, para la que no es necesaria pedir informes, como es preceptivo con los proyectos de ley, y que se tramitó por lectura única.

Esa norma, respaldada por 49 de los 54 diputados del PP y rechazada por 42 miembros de la oposición, suprime la prestación del servicio público de radio y televisión autonómico de titularidad de la Generalitat y establece como consecuencia la extinción de los contratos de la totalidad de la plantilla de RTVV.

Un día después de su aprobación, el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana publicó la ley, que entró en vigor al día siguiente, el 29 de noviembre, fecha en la que se hizo efectivo el cierre de la radiotelevisión pública valenciana tras 24 años de emisiones

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

LLopis (UPyD) valora el apoyo superior al 60% conseguido por su candidatura en la provincia de Alicante
Un moción de EU reclama que Valenbisi sea gestionado por el Ayuntamiento