VALENCIA. La decisión de la directora general de Ràdio Televisió Valenciana (RTVV), Rosa Vidal, de mantener en la plantilla a 198 trabajadores más de los que estaba previsto tras la aplicación del expediente de regulación de empleo (ERE) tendrá consecuencias directas sobre el presupuesto de que dispondrá el ente público para el año que viene. El vicepresidente José Císcar advirtió este viernes a Vidal que el Consell no ampliará el importe del contrato programa que, a partir del año que viene, marcará el dinero de que dispone RTVV.
En concreto, según consta en el documento firmado por el Consell y RTVV para los próximos tres ejercicios, se deja claro que la aportación dineraria que realizará la Generalitat a la televisión y radio públicas valencianas es de 68 millones de euros por ejercicio. Esta cifra solo se puede modificar al alza o a la baja en consonancia con lo que se rebajen los presupuestos de gasto de la Generalitat.

"Hay que suponer que la dirección general de RTVV ha hecho los cálculos económicos pertinentes para tomar esta decisión, porque la cantidad que se fijó es la que se pondrá. Con eso se tendrá que apañar", zanjó Císcar. Los casi 200 profesionales de más que se quedarán en la plantilla pueden suponer, a groso modo, un coste superior a los siete millones de euros adicionales.El hecho de que la plantilla definitiva de RTVV no sea de 480 profesionales, como estaba previsto tras el ERE, sino de 678, supone un incremento notable en el gasto de personal inicialmente previsto y que es el grueso del gasto del ente.
Los 68 millones de euros incluyen no solo el coste del personal, sino también los de funcionamiento de todo lo que se considera servicio público. El ente público tiene la obligación de producir directamente los servicios informativos y ha decidido externalizar el resto de la programación, también bajo el paraguas de servicio público, con un concurso para el que ha destinado 11 millones de euros.
El contrato programa incluye una clausula que permite al Consell destituir a la directora general si RTVV entra en pérdidas.
SOPORTE LEGAL DE LA DECISIÓN
Císcar destacó que la dirección de Radio Televisión Valenciana (RTVV) actúa con "independencia y transparencia, sin recibir indicaciones del Consell ni de ningún otro partido político". El vicepresidente ha resaltado que la "competencia" para la ejecución del ERE la tiene la sociedad pública y eso "está claro en el estatuto de RTVV" por lo que "no se produce ningún tipo de colisión en ese sentido" con el Gobierno autonómico.
El portavoz ha comentado que "lo único" que se pide es que cualquier decisión que se tome en la ejecución del ERE "se notifique". Císcar ha destacado respecto a la modificación del ERE que "hay un refrendo jurídico detrás", y en esta línea ha recordado que la propia dirección ha dicho en un comunicado que su decisión "está garantizada jurídicamente" después de contar con el asesoramiento de un despacho de abogados "creo que de reconocido prestigio", ha agregado.
El vicepresidente ha sido preguntado por el informe jurídico que sustenta la modificación en el ERE y si se había solicitado algún informe a la Abogacía de la Generalitat, a lo que ha respondido que " no, porque quien tiene la competencia es la dirección de la sociedad".
Además ha indicado que no ha visto el informe jurídico que se ha en RTVV porque "no soy el competente, quien tiene la competencia ha dicho que hay garantía jurídica". Císcar ha indicado a los periodistas que "si quieren tener conocimiento del informe", la directora del RTVV dijo que en su gestión iba a actuar con "absoluta transparencia" en lo que concierne a ello, "así que si le piden el informe no van a tener problema en conocerlo", ha agregado.
Císcar ha desvelado que el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, "ni ha autorizado, ni ha avalado esa decisión" porque la dirección de RTVV es "competente y tiene encomendadas legalmente la competencia y responsabilidad en el ámbito de su gestión" en lo que se refiere a la ejecución del ERE.
El vicepresidente ha recordado que la anterior dirección ya tuvo las competencias para el inicio y tramitación del ERE y queda *"muy claro" en la legislación aplicable que las decisiones que se tomen "corresponden a la dirección de RTVV". "El presidente no ha tenido ningún tipo de intervención en esa decisión", ha agregado.