C.Valenciana

España logra récord de banderas azules, seguida de Grecia, Turquía y Francia

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EFECOM). En rueda de prensa, el presidente de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), José Ramón Sánchez Moro, ha explicado que este resultado consolida el liderazgo mundial de España de manera ininterrumpida desde 1987.

La ADEAC es la rama española de la Federación Europea de Educación Ambiental (FEE) y es responsable de la campaña de las banderas azules desde hace dos décadas. Las 681 banderas azules obtenidas este año suponen 23 playas y once puertos deportivos más respecto al último ejercicio anual.

A nivel mundial siguen a España las 407 banderas azules de Grecia; las 397 de Turquía; las 379 de Francia y las 298 de Portugal, unas cifras que se refieren exclusivamente a las playas.

En el caso de España, el incremento de las banderas azules de playas y puertos no se reparte de forma homogénea entre las Comunidades Autónomas: algunas se mantienen -como Ceuta, Melilla y Extremadura- y otras sufren variaciones poco significativas -Cataluña, Asturias y Cantabria sólo consiguen una más-.

Las que mejor se han comportado en 2014 son Baleares y Murcia, aunque "esto es artificioso porque recuperan lo que habían perdido antes", ha matizado Sánchez Moro. En total, el Jurado Internacional Bandera Azul 2014 ha concedido 4.023 distintivos.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo