C.Valenciana

POR DEBAJO DE LA MEDIA

Fomento asegura que el precio del suelo cae un 21% en la Comunitat

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EP/VP). El precio medio del suelo urbano ha descendido en la Comunitat Valenciana un 21 por ciento en el segundo trimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2012, con lo que se sitúa en 181,2 euros por metro cuadrado, según datos del Ministerio de Fomento.

Por provincias, el precio del suelo ha descendido en las tres de la Comunitat, aunque Castellón es la que ha experimentado la mayor caída, hasta un 45,2 por ciento. Por su lado, en Alicante los precios han bajado un 13,5 por ciento, y en Valencia un 13,7 por ciento.

A nivel nacional, el precio medio del suelo urbano ha descendido por debajo de la media de la Comunitat, hasta un 17,4 por ciento en el segundo trimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2012, con lo que se sitúa en 161,5 euros por metro cuadrado y se mantiene así en importes mínimos desde al menos 2004.

La caída interanual del precio de los terrenos se registra pese a que en términos intertrimestrales el suelo arroja una revalorización del 2,7 por ciento.

BAJADAS EN MUNICIPIOS

Los municipios más grandes y los más pequeños son los que se anotaron los mayores desplomes en el precio del suelo en el último año. La caída interanual fue del 28,6 por ciento en las ciudades de menos de 1.000 habitantes y del 25,2 por ciento en las de más de 50.000 ciudadanos.

El precio del suelo urbano también cayó un 24,8 por ciento en las localidades de entre 1.000 y 5.000 habitantes, descendió un 19,8 por ciento en las de entre 5.000 y 10.000, y se redujo un 11,7 por ciento en las de entre 10.000 y 50.000 ciudadanos.

De esta forma, al cierre del pasado mes de junio, las ciudades más caras para comprar suelo eran los municipios de más de más de 50.000 habitantes de las provincias de Barcelona, donde se registraban precios de 714,9 euros por metro cuadrado, Ciudad Real (571,8 euros) y Zaragoza (426 euros).

En el lado opuesto, los precios más económicos, dentro de los municipios de más de 50.000 habitantes, se daban en las provincias de Valladolid, donde el suelo cotizaba a 75,6 euros por metro cuadrado, Zamora (115 euros) y Almería (126,2 euros).

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Los datos de la libertad horaria comercial en la Comunitat, en positivo
La Universitat València es elegida miembro de Organización Mundial del Turismo