C.Valenciana

Generalitat asegura que podrá afrontar sus pagos en 2012 y cumplir los objetivos de déficit

  • Vela (GVA) y el ministro Montoro
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El conseller de Hacienda de la Generalitat valenciana, José Manuel Vela, se ha mostrado convencido de que la Comunitat cumplirá en 2012 sus objetivos de déficit. Asimismo, y tras la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) en el que "todas las reivindicaciones fueron atendidas", el Ejecutivo autonómico dice que la Comunitat y el resto de autonomías podrán volver a afrontar sus pagos a proveedores con "normalidad absoluta".

De hecho, ha avanzado que el Consell estará en 15 días "en condiciones" para presentar un plan de pagos a los proveedores de las cantidades que se les adeudan.

Vela, que ha realizado este anuncio en una entrevista en 'Los desayunos de TVE' recogida por Europa Press, ha subrayado que el "compromiso de la Comunitat Valenciana es pagar a sus proveedores", ya que en estos momentos es "la mejor política social que se puede hacer".

El representante del Gobierno valenciano ha incidido en que, tras la celebración del CPFF, la Comunitat y el resto de autonomías "van a poder seguir afrontando los pagos como hasta hace dos años con absoluta normalidad", gracias a fórmulas como las líneas del ICO o la refinanciación o colocación de deuda.

En este punto, Vela ha subrayado que la Comunitat Valenciana "no ha sido para nada intervenida en ningún momento". Ha reconocido, si embargo, que "es cierto que, como consecuencia de la no colocación de la emisión de bonos, la autonomía tuvo algunas presiones de liquidez al final de año que se superaron".

LA CULPA, DE LA CRISIS ITALIANA 

"La Comunitat no ha sido rescatada por nadie y lo único que está pidiendo es colocar en los mercados aquella deuda que tiene autorizada por el Ministerio de Hacienda. Si eso fuera posible, estaría en estos momentos perfectamente al corriente en sus obligaciones financieras", ha aseverado.

Vela (GVA) y el ministro MontoroAsimismo, el conseller ha lamentado que esto no ha podido ser así porque --tal y como le anunció en octubre a la exministra Elena Salgado, ha precisado-- "si Italia entraba en problemas, cosa que ocurrió, muchas comunidades pasaríamos problemas" y ha hecho notar que la emisión de bonos del Consell "coincidió en el calendario" con el momento en que la prima de riesgo de Italia arrastró a la de España.

Sobre la desviación del déficit, el titular de Hacienda ha argumentado que ayer mismo se hicieron públicos los datos de 2010 "donde la Comunitat no es ni de lejos de las autonomías que más tiene", puesto que hay cuatro que sobrepasaban el déficit del 4 por ciento mientras la Valenciana está en un 3,6 por ciento. Igualmente, ha considerado, preguntado por si la Comunitat podría ser una de las 'intervenidas' temporalmente por el Estado, que en 2011 la región también incurrirá en déficit pero que, en cambio, en 2012 "cumplirá su objetivo" en esta materia.

A Vela también se le ha planteado la situación del sistema educativo y los cortes de luz en centros escolares, como el sufrido este martes en el IES Jorge Juan de Alicante. Al respecto, el conseller ha respondido que se trata de temas "puntuales" y "anecdóticos".

RECTORES "NEVIOSOS SIN MOTIVO"

Vela se ha referido también a las críticas de las cinco universidades públicas --que han aprobado en sus consejos de gobierno resoluciones que advierten de que los impagos ponen en riesgo sus servicios y "comprometen" el pago de nóminas-- y ha incidido en que, como catedrático, éste es un ámbito que conoce "perfectísimamente".

"Quizás debemos entonar desde el Gobierno el mea culpa --ha proseguido-- pero creo que hay gente que se está poniendo demasiado nerviosa sin motivo porque las universidades van a cobrar y el sistema universitario valenciano tiene uno de los mejores sistemas de financiación del Estado español".

Inquirido de nuevo por esta cuestión ha reafirmado: "entonamos el mea culpa pero creo que hay gente que se está poniendo sin motivo demasiado nerviosa y me refiero en concreto a los rectores con todo el respeto absoluto para ellos". "Por favor que nadie se ponga nervioso", ha instado.

Sobre el contraste que puede suponer celebrar la Fórmula 1 al tiempo que hay quejas en colegios y universidades, Vela ha recalcado que se siente "muy orgulloso" de la Comunitat y se ha preguntado "muchas veces por qué un tema como la F1 aquí es motivo de confrontación política y no lo es en otras como la propia Cataluña".

"LA GRECIA DE ESPAÑA"

Interrogado por su opinión sobre afirmaciones como que la Comunitat es "la Grecia de España", el conseller se ha limitado a replicar: "sin comentarios. La Comunitat ha sido, lo es y volverá a ser una de las regiones que más puede impulsar la recuperación de la crisis en España".

José Manuel Vela ha reiterado que "los problemas de las comunidades autónomas y, en concreto, de la Comunitat no son de presupuesto sino de liquidez debido al cierre de unos mercados financieros que nos impiden ahora renovar operaciones de endeudamiento que antes se hacían sin problemas e, incluso, colocar el endeudamiento autorizado por el Ministerio de Economía".

"El compromiso --ha añadido-- es la estabilidad presupuestaria y para eso lo que necesitamos son unos mercados financieros eficientes y también cambios en la legislación básica estatal que nos permitan, sin recortar prestaciones sociales, ser mucho más eficientes en la gestión".

Por último, preguntado por si el Consell tiene que hacer alguna "autocrítica", Vela ha admitido: "quizás no supimos ser capaces de prever los efectos que de esta crisis , que no es económica, sino sobre todo financiera, y confiar que coyunturas pasadas eran más estructura de lo que finalmente las circunstancias han demostrado".

No obstante, ha puntualizado que "el acierto de los gobernantes está en saber qué tienen que hacer en cada momento y, recientemente hemos dado ejemplo de ello en la Comunitat".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Las universidades valencianas advierten que los impagos del Consell ponen en peligro su actividad
UGT-PV vota un ERE temporal sobre la práctica totalidad de su plantilla