C.Valenciana

RECORTES EN LA FUNCIÓN PÚBLICA

Generalitat y sindicatos crean un grupo de trabajo para estudiar los ajustes del sector público

  • José Manuel Vela, conseller de Hacienda
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EP). El secretario autonómico de Administración Pública, Pedro G. Ribot, ha presidido este lunes la constitución de un grupo de trabajo para continuar estudiando la propuesta de acuerdo del Consell en materia de personal, grupo en el que están representados los sindicatos de la Mesa General de Negociación.

El secretario autonómico de Administración Pública ha afirmado que en la reunión mantenida este lunes entre administración y representantes sindicales "hemos continuado avanzando en las propuestas presentadas en el documento de medidas en materia de personal para el período 2012-2015, y hemos acercado posturas con el objetivo de alcanzar acuerdos".

José Manuel Vela, conseller de HaciendaDe hecho, Pedro G. Ribot ha hecho hincapié en la "buena predisposición" mostrada por ambas partes durante la primera reunión de la Comisión de Análisis de las Medidas propuestas por la Administración en materia de personal, y ha manifestado que el clima de diálogo y colaboración "ha definido este primer encuentro".

Tras la reunión, el secretario autonómico ha señalado que se ha continuado profundizando en materia de racionalización de horarios a través de la propuesta planteada por la Administración a los representantes sindicales en el seno de la Mesa General de Negociación, que permitirá "un importante ahorro en gasto público y alcanzar la austeridad en el funcionamiento de la Administración de la Generalitat, sin que ello suponga una reducción de la jornada laboral".

Pedro G. Ribot se ha mostrado "satisfecho" tras la reunión y ha afirmado que desde el Consell van a seguir "trabajando a través del diálogo y avanzando en las propuestas presentadas en el marco del documento de medidas".

No obstante, el secretario autonómico ha reiterado que el Consell "no va a retirar, en ningún caso", el decreto-ley 1/2012 de medidas urgentes para la reducción del déficit en la Comunitat Valenciana.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Generalitat se enfrenta al examen del CPFF
El embajador Giles Paxman explica el papel y la idiosincrasia del Reino Unido en la Unión Europea