C.Valenciana

objetivo: valencia ciudad

Guanyem apoya mayoritariamente constituir un partido frente a la coalición que propone EU

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. La reunión del plenario de la plataforma Guanyem celebrada este viernes y que se prolongó durante más de cuatro horas, no arrojó un resultado concluyente sobre la forma jurídica que adoptará la organización de cara a las elecciones municipales al Ayuntamiento de Valencia.

Tras un intenso debate, la propuesta de constituir un partido político para concurrir a los comicios -la vía que respalda Podemos- obtuvo el respaldo mayoritario de la votación frente a la fórmula de coalición, que es la que se apoya desde la cúpula de Esquerra Unida.

No obstante, la citada opción de conformar un partido instrumental obtuvo un 52,4% de los sufragios, según señalaron fuentes presentes en la reunión, mientras que la vía de la coalición logró un 38,4% del apoyo. Pese a este resultado favorable a la opción que apoya Podemos, se sostuvo un debate posterior dado que este porcentaje no se consideraba un "consenso suficiente" puesto que no alcanzaba el 60% exigido para que la decisión acudiera a la asamblea para el trámite de ser ratificada.

Tras el citado debate, según las citadas fuentes, se acordó que se convocaría antes del 15 de febrero una asamblea en la que se produciría una segunda votación que será la definitiva. Como ya informó este diario, los miembros de las organizaciones más potentes que se integran en la plataforma -Podemos y EU- difieren en la forma jurídica a adoptar de cara a presentarse a las elecciones.

Mientras Podemos ha venido apuntando a la agrupación de electores o a la opción de conformar un partido instrumental -la misma vía que se ha utilizado en Ganemos Madrid-, desde EU se inclinan por la fórmula de la coalición, una vía que le evitaría diluir sus siglas en los comicios y que Podemos rechaza de plano. Así pues, el debate continuará en los próximos días en el seno de Guanyem. 

Por otro lado, la plataforma aprobó además que las listas a las elecciones se formarán bajo el sistema de primarias abiertas y candidaturas individuales.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Admiten el recurso de Manos Limpias por el archivo de la causa sobre Esther Pastor
Hacienda asegura que ha incrementado el control sobre las ayudas de Bruselas tras el bloqueo por fraude