C.Valenciana

Cinco exámenes el próximo año

Infraestructuras convoca las pruebas para el carnet de taxi para 2014

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EP). La Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente ha convocado las pruebas para la obtención del certificado de competencia profesional para la prestación del servicio del taxi en las áreas de prestación conjunta de la Comunitat Valenciana para 2014.

Según publica el Diario Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV), se convocan las pruebas para la obtención del carné de conductor de taxi en el Área de Prestación Conjunta de Valencia, Alicante, Castellón, Camp de Morvedre, La Safor, la Plana Utiel-Requena/El Valle de Cofrentes y la Marina Baixa, según ha informado la Generalitat en un comunicado.

Así, se celebrarán cinco exámenes a los largo de 2014 para poder obtener el certificado profesional requerido para prestar el servicio de taxi. Las pruebas están convocadas para los días 22 de febrero, 24 de mayo, 5 de julio y 22 de noviembre.

El tribunal, con una antelación de al menos de diez días naturales antes de la fecha de cada examen, publicará la información relativa al lugar y hora de su celebración en la web: www.cit.gva.es/cast/transportes/taxis/examenes/.

A través de está página de la Generalitat también se tramitará la solicitud para optar a los exámenes. El plazo para presentarse a las pruebas correspondientes se iniciará el 1 de enero, el 1 de abril, el 26 de mayo y el 1 de octubre.

Para la admisión a las pruebas será necesario, entre otros requisitos, tener el permiso de conducción BTP, u otro que implique la posesión de este permiso o equivalente. También se exige conocimientos del castellano.

Los aspirantes que no posean la nacionalidad española y de su origen no se desprenda su conocimiento, deberán aportar un certificado de nivel básico de español expedido por las Escuelas Oficiales de Idiomas o estar en posesión de una titulación académica española expedida por el órgano oficial competente en el territorio español.

EXAMEN ÚNICO TIPO TEST

La prueba constará de un examen único tipo test, según el programa que se publica en el DOCV, y constará de 15 preguntas sobre el bloque dedicado al marco jurídico, 10 preguntas sobre el marco tarifario y 25 sobre conocimientos del medio físico y de los municipios del área de prestación.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Carlos Fabra espera no entrar en la cárcel y afirma que no contempla pedir el indulto
El PP aprueba reducir de 21 a 15 los miembros de la Acadèmia Valenciana de la Llengua