C.Valenciana

117 EMPRESAS MENOS

La creación de empresas cayó un 8,6% en mayo en la Comunitat Valenciana

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID/VALENCIA (EFE/VP). La creación de empresas bajó el 8,6 % en mayo en la Comunitat Valenciana en relación al mismo mes del año anterior, con 931 sociedades creadas en el mes, mientras que las sociedades disueltas también bajaron, el 10,7 %, con 117 empresas.

En el conjunto nacional la creación de empresas cayó en mayo en doce comunidades autónomas, en especial en Castilla-La Mancha, La Rioja y Extremadura, mientras que Cantabria fue la autonomía con mayor dinamismo empresarial, según la Estadística de Sociedades Mercantiles que hoy publica el INE En España se crearon en mayo 8.063 sociedades mercantiles, un 1,9 % menos que en el mismo mes del año anterior, revela el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En Cantabria nacieron en el quinto mes del año 68 sociedades, un 44,7 % más que un año antes, seguida de Andalucía con un crecimiento del 7,5 %; Cataluña, con un 7,0 % y País Vasco con un 3,3 %; destaca Aragón como la única comunidad que no registra ningún dinamismo empresarial. Por contra, descendió la creación de firmas un 29,2 % en Castilla-La Mancha; un 27,6 %, en La Rioja; un 21,8 %, en Extremadura; un 8,9 %, en Galicia; un 8,6 %, en la Comunitat Valenciana y un 7,6 % en Navarra.

Además hubo descensos del 6,2 % en Madrid; 5,6 %, en Asturias; 4,4 %, en Castilla y León; 2,8 %, en Baleares; 1,6 % en Murcia y en Canarias un 1,3 %. En términos absolutos, las comunidades con mayor número de sociedades mercantiles creadas en mayo fueron Cataluña (1.707), Madrid (1.581) y Andalucía (1.355).

Por el contrario, donde menos empresas nacieron fueron en La Rioja (42), Cantabria (68), Comunidad Foral de Navarra (85) y Extremadura (93). En tres autonomías se incrementó la destrucción empresarial: un 67,4 % en Baleares; 10 %, en Navarra y un 1,9 %, en Andalucía. Las que presentaron las mayores bajadas en la disolución de empresas fueron Murcia (77,8 %), Cantabria (53,6 %), La Rioja (52,2 %), Extremadura (46,2 %) y Castilla-La Mancha (44,2 %).

En valores absolutos, se disolvieron más empresas en Madrid (324), Andalucía (219), Cataluña (170) y la Comunitat Valenciana (117) y, por el contrario, desaparecieron menos sociedades en Murcia (6), Navarra y La Rioja (ambas con 11) y Cantabria (13).

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Colegio de Arquitectos de Valencia convoca un concurso para rehabiltar su sede
El concurso de acreedores de Aidico arrastra a la Fundación Aidico Formación