C.Valenciana

mientras se resuelve la petición de indulto

La Fiscalía no comparte la decisión de retrasar la entrada en prisión de Carlos Fabra

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, considera que una persona que pida el indulto y pueda ser indultada no debería entrar en prisión, porque la privación de libertad es "irreparable", pero ha insistido en que la Fiscalía no comparte la decisión de la Audiencia Provincial de Castellón de retrasar la entrada en prisión del expresidente de la Diputación Carlos Fabra hasta que se resuelva su petición de medida de gracia.

"Si existe petición de indulto yo, en términos generales y salvo casos de peligrosidad extrema, soy partidario de que alguien que puede ser indultado no ingrese en prisión", ha dicho en una entrevista en la Ser, recogida por Europa Press, en la que ha dejado claro que su posición de principio vale "tanto para Carlos Fabra como para los pequeños delincuentes".

No obstante, en el caso de Fabra, ha apuntado que ha oído decir a miembros del Gobierno "que no se le va a dar el indulto". En cualquier caso, ha preferido ser prudente porque han sido sólo "manifestaciones concretas" y sí ha pedido que se tramite todo "con la máxima rapidez".

Así, ha dicho que comprende lo que puede sentir alguien que haya cometido un delito menor y espera en prisión la decisión sobre su indulto mientras Fabra ha visto pospuesto su ingreso en prisión.

A su entender, puede llegar a entenderse "la prudencia del tribunal" sobre el veterano dirigente del PP, atendiendo a las circunstancias concretas, "pero si eso se aplica a unos sí y otros no se incumple la igualdad para todos que exige la justicia".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Cospedal: "En Democracia se gobierna con la ley y no con manifestaciones
La Mancha y Valencia, las CC AA más endeudadas durante la crisis