C.Valenciana

Los alumnos de Secundaria recibirán hasta cinco horas semanales de repaso fuera del horario lectivo

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias



VALENCIA (EP). Los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) de la Comunitat Valenciana con dificultades de aprendizaje recibirán por primera vez clases de repaso de las materias instrumentales fuera del horario lectivo durante cinco horas semanales.

Así lo ha avanzado la consellera de Educación, María José Català, quien ha explicado que se trata de un novedoso programa de refuerzo que su departamento pondrá en marcha este mismo curso con una dotación de 9 millones de euros para contratar a 500 docentes.

El objetivo es incrementar la tasa de graduados en ESO mediante la atención al alumnado con necesidad de refuerzo y ampliar las posibilidades educativas, facilitar la mejora de los aprendizajes y aumentar el éxito escolar, según ha informado Generalitat en un comunicado.

El plan llamará EXIT II y será experimental y voluntario. Los centros organizarán al menos un grupo de refuerzo educativo extraordinario para cada nivel de la etapa. Cada uno de estos grupos contará con un total de entre 10 y 15 alumnos del nivel correspondiente.

La actividad de cada grupo se organizará en dos ámbitos, el científico y el socio-lingüístico, que atenderán las áreas instrumentales de Matemáticas, Castellano y Valenciano y se podrán reforzar el resto de áreas priorizando la atención a las lenguas extranjeras.

Cada grupo desarrollará la actividad fuera del horario lectivo con un total de cinco horas semanales, dos y media para cada ámbito, distribuidas en 2 o 4 días, de lunes a viernes y opcionalmente los sábados.

Excepcionalmente, se podrán autorizar a los centros que lo justifiquen la organización de grupos constituidos por alumnado de dos niveles educativos. El mínimo de alumnos por grupo podrá reducirse a 8 en el caso de los centros catalogados como Centros de Acción Educativa Singular (CAES).

Además, se priorizará la participación del alumnado que cuente con desventajas desde el punto de vista educativo y aquel cuyas familias no puedan prestarle un apoyo suficiente en la actividad escolar.

TASA DE ABANDONO DEL 22,45%

Este plan se enmarca en la intención del Consell de reducir el abandono educativo, que se sitúa en la Comunitat Valenciana en el 22,45 por ciento, dos puntos por debajo de la media nacional, tras haberse reducido en 4,5 puntos, "una caída sin precedentes", han destacado las mismas fuentes.

"El Plan Exit II permitirá continuar en esta línea, mejorar los conocimientos de los alumnos en las materias instrumentales y ofrecer una guía de orientación personaliza para cada uno", ha incidido Català.

PLAN EXIT I

Esta nueva medida está basada en el antiguo programa experimental de actuaciones extraordinarias y refuerzo EXIT, puesto en marcha por la Conselleria de Educación en el curso 2007-08, que ofrecía clases de refuerzo antes de los exámenes de junio y septiembre a los alumnos con bajos resultados.

Debido al éxito obtenido, dado que el 84,38 por ciento de los alumnos que participó en el programa obtuvo calificaciones positivas en las pruebas de evaluación, la Generalitat ha decidido poner en marcha el EXIT II. La diferencia entre ambos es la periodicidad, dado que ahora el refuerzo será continuo durante todo el curso.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Camps y Barberá declararán nueve años después del primer Valencia Summit
Un lunes de vientos fuertes en el interior norte de la provincia de Castellón