La repercusión del artículo que el diseñador Xavi Calvo publicó en Valenciaplaza.com ha llevado al consistorio a intentar llegar a un acuerdo sobre el método de escoger los carteles
VALENCIA. Se revisará la forma de selección de los carteles para los actos en Valencia. A este acuerdo han llegado la Asociación de Diseñadores de la Comunidad Valenciana (ADCV) con el Ayuntamiento de València tras una reunión de los miembros de la organización con el concejal de Fiestas y Cultura Popular, Francisco Lledó. El consistorio, al que habían pedido audiencias en reiteradas ocasiones, les citó tras la repercusión del artículo de Xavi Calvo en Valenciaplaza.com 'El desprestigio del diseño en Valencia'.

Para los profesionales es una buena iniciativa y se han mostrado optimistas tras la reunión. La ADCV va a valorar, de forma interna, qué propuesta pueden aportar para solucionar la escasa profesionalización de los carteles escogidos por el Ayuntamiento de Valencia. "Nuestra idea es que siga habiendo convocatoria como hasta ahora, pero que sea respetuosa con los diseñadores" explica la gerente de la asociación, María Navarro.
Hasta el momento, el procedimiento del consistorio para realizar los concursos era recoger las propuestas de carteles de los diferentes diseñadores, lo cual echaba atrás a los profesionales porque representaba realizar por adelantado un trabajo que podía ser utilizado o no, lo que para ellos significa trabajar gratis. Según explica Navarro, el ayuntamiento ya tiene concursos establecidos por este método hasta Fallas.
Para la ADCV, la situación ideal sería que la gente interesada en realizar un cartel para un acontemiento presentara un portfolio de sus trabajos anteriores. Esto implicaría que los seleccionadores pudieran ver qué es lo que más trata cada diseñador, si las tipografías, las formas u otros elementos. A continuación se realizaría un 'briefing' para algunos seleccionados en el que se definiría la idea general y a los que se les paga por presentar bocetos.
En esta fórmula alternativa, cuando finalmente se escoge a quien realizará el cartel, el que demanda el servicio se encarga de desarrollar junto al diseñador el cartel y explicarle bien lo que necesita. "El diseñador escucha y transmite" explica Navarro. Entienden que esta fórmula es más costosa y que el Ayuntamiento no dispone de demasiado presupuesto. Por este motivo, la junta directiva de ADCV se reunirá para realizar propuestas de un modelo que contente al Ayuntamiento y a los profesionales.
Para llevar a cabo un nuevo modelo, desde la asociación se han ofrecido a asesorar al Ayuntamiento para que el resultado pueda ser mucho mejor. Navarro explica que el cartelismo valenciano es bueno y destaca que el último premio nacional de diseño es valenciano, por lo que los carteles de Valencia deben estar a la altura de lo que se merece la ciudad. "Queremos conseguir que el diseño se respete y se valore y que todos salgan ganando" apunta Navarro.
Tras el artículo del diseñador Xavi Calvo, el Ayuntamiento de València ha presentado dos nuevos carteles que también han sido criticados. Por ejemplo, el cartel de las Preselecciones de las Cortes de Honor para las Fallas de 2014. Éste ha sido muy criticado debido a su poca relación con la fiesta, la falta de atractivo visual y la poca comunicación que aporta al ciudadano.