C.Valenciana

Los precios de los taxis bajan en Reino Unido por las nuevas aplicaciones

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

LONDRES (EFECOM). La llegada de aplicaciones para compartir vehículos y reservar taxis está provocando una guerra de precios en el Reino Unido, donde las tarifas en algunos casos se han reducido a la mitad, informó hoy la cadena de televisión Sky.

Con la temporada navideña ya en marcha, la compañía inventora de la controvertida aplicación Uber ofrece descuentos de hasta el 50 por ciento en las tres ciudades británicas donde opera de momento (Londres, Leeds, y Manchester), apuntó ese medio.

Asimismo la aplicación Get Taxi, que sirve para pedir uno de los clásicos taxis negros de Londres, se ha sumado a la rebaja de precios y, por ejemplo, ofrecer cobrar 5 libras (6,31 euros) por un trayecto de unos 10 kilómetros en la capital, mientras que el resto, unos 30 euros, lo aportaría la empresa dueña de la aplicación.

En declaraciones a Sky, el director ejecutivo de Get Taxi, Remo Gerber, señaló que la oferta le podría costar a la empresa unas 100.000 libras (126.000 euros), si bien entiende que se trata de una estrategia para sacar un beneficio a largo plazo.

"Hay mucha competencia entre los fabricantes de aplicaciones y en cierta manera necesitan hacer cosas para sobresalir entre la mayoría", dijo el directivo.

Otras aplicaciones como Hailo, Kabbee, Taxibeat y Maaxi también se han lanzado a la conquista del mercado británico y han forzado a las compañías de taxi tradicionales a bajar sus precios.

A pesar de llegada en masa de este fenómeno, un conductor de los famosos taxis negros londinenses con más de 20 años de experiencia aseguró a Sky que el negocio sigue siendo rentable.

"Hay muchas tecnologías nuevas que están cambiando nuestro trabajo, pero es cosa de los conductores. Muchos colegas usan las aplicaciones para taxis todo el día y al final todo se equilibra", señaló Anthony Street.

Los taxistas ya se echaron a las calles de Londres el pasado junio para protestar contra de la aplicación móvil Uber, que conecta a los usuarios con conductores particulares.

Los taxis negros de Londres, famosos por su amplio espacio interno y capaces de transportar a cinco viajeros, reciben la licencia tras aprobar una rigurosa prueba.

Por contra, los usuarios de Uber defienden que son una forma más económica de transporte frente a los "cabbies" -como se conoce a esos vehículos-, cuyas tarifas suelen ser muy elevadas.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Dos colegios públicos lideran los resultados de las pruebas diagnósticas del Consell
Los problemas crecen en el PSPV: los críticos exigen a Puig que reaccione ante Podemos