C.Valenciana

FUGA CONTROLADA

Mezclan por error 4.000 litros de salfumán en un parque acuático de Cullera

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EFE/VP). Los operarios del parque acuático de Cullera Aquópolis han comenzado con sobresalto su jornada laboral al descubrirse que 4.000 litros de salfumán y 1.000 litros de cloro habían sido mezclados por error en uno de los tanques del recinto. El incidente ha provocado una nube tóxica, ya evaporada, que no ha afectado a ninguna persona pero ha obligado a mantener el parque cerrado todo el día.

En el momento del suceso solo había trabajadores del parque y rápidamente se puso en marcha el protócolo de seguridad, desplazándose hasta el lugar de los hechos los técnicos de medio ambiente y bomberos, según ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat.

Una imagen de archivo de AquópolisLas diferentes dotaciones han controlado la fuga de productos químicos y una empresa gestora de residuos se encargará de trasvasar a un tanque el resto del producto.

El teléfono de Emergencias recibió el aviso a las 9:00, hora en la que el parque acuático todavía no está abierto al público, y al mismo se trasladaron bomberos, la Policía de la Generalitat, la Guardia Civil, la Policía Local, técnicos de medio ambiente, una ambulancia y la empresa de residuos químicos SITA Ibérica.

Los especialistas están inspeccionando las alcantarillas por si se ha producido alguna fuga del producto, según informa el Centro de Emergencias.

La mezcla química no se ha vertido a las piscinas sino a un tanque, que ha sido donde se han manipulado los productos.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La fiesta del décimo aniversario de la Academia Valenciana de Gastronomia fue un éxito
VLC Campus reúne al futuro de España para iniciarles en la investigación