C.Valenciana

JORNADAS MARATONIANAS

Noches 'en Vela' en la Conselleria de Hacienda para el arranque del pago a los proveedores

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. Jornadas maratonianas que se han prolongado en algunos casos hasta las cinco de la madrugada. Así han sido los últimos días en la Conselleria de Hacienda que dirige José Manuel Vela y encargada de tenerlo todo listo para que desde este miércoles los proveedores de la Generalitat Valenciana puedan empezar a cobrar.

Según cuentan desde la calle Palau, ha sido repasar y preparar cada documento de pago para temerlo todo listo. Aún así, puede que algún acreedor se quede sin cobrar. "Y aunque se ha intentado solventar todos los problemas, hay empresas que no han presentado los documentos de forma adecuada", explican.

La tarea de la Generalitat en este proceso en el que las comunidades autónomas se pondrán al día con sus facturas es la más compleja de todas las administraciones regionales. No en vano de los 17.718 millones que se abonarán en toda España, más de 4.300 corresponden a la Generalitat. Líderes absolutos.

Según las previsiones del Gobierno, se abonarán casi 3,8 millones de facturas pendientes por un importe de 17.718 millones euros a un total de 29.107 proveedores, de los que 7.598 son autónomos, 20.954 son pequeñas y medianas empresas (pymes) y 555 son grandes empresas.

Por importe, la Comunitat Valenciana (más de 4.300 millones de euros), Castilla-La Mancha (2.918 millones), Andalucía (más de 2.699 millones) y Cataluña (unos 2.000 millones) son las que tienen mayor cantidad pendiente de pago. En cuanto al número de proveedores que se beneficiarán, en primer lugar se sitúan las comunidades de Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y Cataluña.

Un 'chute' de liquidez que deberá llegar a las empresas y que puede significar un alivio importante. Aunque nadie las tiene todas consigo. No en vano hay bancos que ya están esperando que se paguen las facturas para echar mano del dinero que les deben sus clientes. Un punto de fricción que, de momento, no se sabe qué consecuencias puede tener.

De momento, en la consellería que dirige José Manuel Vela respiran aliviados ante la llegada de un mes de julio con el proceso del pago a proveedores en marcha. Un frente menos. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Francisco Camps: el objetivo del juez Castro
El tripartito ya está aquí