C.Valenciana

COMISIÓN DE HACIENDA DEL CONGRESO

PSOE presenta una iniciativa para se equipare inversión por habitante en la Comunitat a la media

  • Ximo Puig, líder del PSPV y diputado nacional
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El grupo socialista en el Congreso de los Diputados ha presentado una proposición no de ley sobre la inversiones del Gobierno en la Comunitat Valenciana, para su debate en la comisión de Hacienda y Administraciones públicas, en la que instan al Ejecutivo a que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2013 equiparen la inversión media por habitante del Gobierno en la Comunitat a la media nacional.

Ximo Puig, líder del PSPV y diputado nacionalAsimismo, instan a que no se produzcan demoras en los plazos de ejecución y finalización de obras en la Comunitat, especialmente allí donde, por las condiciones de la propia obra, estén provocando "graves perjuicios" a los ciudadanos, a la economía, y a la seguridad, así como en las obras que, con una inversión asumible, podría aportar de forma rápida mayor riqueza y empleo, como son la Línea de Alta Velocidad a Alicante, Elche y Castellón, y el Corredor Mediterráneo.

Además, que mantenga las inversiones en la Comunitat previstas en los PGE de 2011, tanto para ese mismo año, como para los sucesivos, y que fueron eliminadas en las cuentas de 2012, reducido la consignación o variado las anualidades, y que se incluyan las más importantes en las del actual ejercicio.

El grupo parlamentario también insta a que se cumpla las consignaciones presupuestarias para inversiones en la Comunitat de los PGE de 2012 sin reducciones y acelerando los pagos oportunos a las empresas adjudicatarias.

PLAN DE INVERSIONES PARA CINCO AÑOS

Asimismo, instan a alcanzar un acuerdo con la Generalitat valenciana en la puesta en marcha de un Plan de Inversiones del Gobierno central para la Comunitat para los próximos cinco años, que incluya los planes nacionales de infraestructuras e inversiones plurianuales de todos los ministerios, compromisos claros, previsiones presupuestarias, tiempo de ejecución, y nuevas infraestructuras e inversiones.

Por último, indica que el Gobierno deberá informar al Congreso de los Diputados antes de tres meses sobre las gestiones realizadas, y sucesivamente cada mes hasta su aprobación definitiva.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Buch confía en que la SGR obtenga un préstamo participativo de la banca con aval del IVF
El juez del TSJCV cita a Sonia Castedo como imputada para el 19 de octubre