C.Valenciana

LA ESCOPETA VALENCIANA

PSPV-PSOE: Cambiemos, pero no de fulanos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

 Alfredo Pérez Rubalcaba y Ximo Puig

VALENCIA. El camaleónico David Bowie ya buscaba la necesidad de cambiar en su éxito 'Changes' de 1971. El artista hablaba de su propia revolución interna y llegaba a afirmar: "El tiempo me puede venir a cambiar, pero no puedo encontrar al tiempo". Esta canción podría servir de banda sonora para la próxima etapa -o campaña electoral- del PSOE.

Este lunes, Alfredo Pérez Rubalcaba y Ximo Puig, coincidían en sendas declaraciones en la necesidad de ‘cambiar'. Eso sí, sin caer en los nombres propios. No debe haber "fulanismo eternamente" en el partido, recalcaba el exministro. ‘Sobre todo, ahora que mando yo', dirían los más ácidos.

El histórico dirigente socialista abrió su corazón para reconocer públicamente que el PSOE había "descuidado" a la Comunitat Valenciana y debía trabajar para "recuperar la marca". Y no contento con ello, el líder del PSOE lamentó que el partido siga inmerso en una "retórica interna". "Hay que cambiar, pero hay que saber hacia adónde". Eso. Cambiemos, pero no de fulanos.

Para remachar esta reveladora comparecencia, el líder socialista puso el acento en dotar al PSOE de un "proyecto que realmente revise a fondo lo que ha pasado en España". Resulta preocupante que un dirigente político que ha sido 10 años ministro en los últimos 20, tenga que hacer una revisión profunda de lo que ha ocurrido en este país. ¡Misterio!

A unos cuantos centenares de kilómetros, el secretario general del PSPV, Ximo Puig, coincidía -¡Eureka!- con la necesidad de un cambio en el proyecto político del PSOE... Pero, cuidado: un cambio "desde la unidad" y, ‘tachán tachán', matizando: "No pondría por delante en estos momentos el cambio de nombres". Exacto: no caer en el fulanismo.

El propio Ximo Puig, que pilota una nave propiamente federalista dada la cantidad ingente de familias y facciones independientes que existen, pidió recientemente la convocatoria de elecciones. ¡Otro cambio! Sin embargo, este lunes admitió que aunque el PP esté hecho ‘unos zorros' y haya perdido la mayoría, la alternativa que quiere construir el PSPV "no está suficientemente fuerte". Bien. Entonces, ¿elecciones anticipadas sí o no? ¿O hacemos una de prueba a ver quien gana?

Pese a la buena voluntad que se les presupone a ambos líderes políticos, la palabra ‘cambio' en boca de estos experimentadísimos dirigentes socialistas no invita a la credibilidad. PSOE y PSPV se encuentran perdidos en su caída mientras tratan de aferrarse a una reinvención conceptual que, por el momento, no termina de cuajar.

Como decía Bowie en su 'hit' de los 70, "mi tiempo corría descontrolado". Lo mismo sucede con el PSOE, que ha sufrido un batacazo electoral en Galicia y País Vasco recientemente sin que aparezcan soluciones a corto plazo. Veremos si los socialistas encuentran el ‘cambio' que tan ansiadamente buscan como sí hizo el Duque Blanco renaciendo década tras década.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Plan de Empleo conjunto de las Administraciones valencianas
Los presupuestos de la Generalitat para 2013 caen un 9,08% y la inversión baja un 42%