C.Valenciana

ABOGA POR LA "COGESTIÓN

Puig apuesta por compartir el Ivace con empresarios y agentes sociales y crear un "banco público" para pymes

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓN (EP/VP). El secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, ha asegurado que la Generalitat debe apoyar a la industria "desde la cogestión y no desde la arrogancia" y, por ello, los socialistas apuestan por una nueva generación de política industrial. 

En este sentido, ha explicado que los socialistas plantean que se "comparta la gestión del nuevo Impiva, ahora IVACE, con los empresarios, con los agentes sociales y económicos", pues -ha apuntado- el objetivo es conseguir una cogestión de los sectores productivos "porque creemos en el diálogo y queremos que participen todos en las decisiones". Además, también ha planteado la posibilidad de crear un "banco público" para proyectos empresariales de las Pymes.

Puig se ha pronunciado así en su visita a la industria Rimobel de Vinaròs (Castellón), en el inicio de la Gira por la Industria y la Innovación que pretende "tomar el pulso a los trabajadores y empresarios para escucharles y ayudarles", según ha apuntado el líder de los socialistas valencianos, quien, posteriormente, ha visitado Vinalab, un centro de conocimiento puesto en marcha por el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, informa el PSPV en un comunicado.

Al respecto, Puig ha señalado que los socialistas apuestan por un modelo para "sustituir los excesos del sector inmobiliario, un plan post ladrillo que apueste por sectores de futuro basados en productos de alto valor añadido, innovadores y con vocación exportadora". "Queremos un modelo que haga de la política industrial el eje estratégico para crear una segunda generación de política industrial", ha añadido.

Ximo Puig

En este sentido, Puig ha insistido en que "no existe un país avanzado sin industria" y ha recordado que en 1996 el 20,4 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) se debía a la industria, sin embargo, "ahora se sitúa en el 13 por ciento, es decir, 7 puntos menos, porque el PP no ha creído nunca en la política industrial y ha basado su modelo de desarrollo en otros sectores de carácter especulativo, como la burbuja inmobiliaria o los grandes eventos".

De hecho, ha denunciado que la Generalitat ha cerrado la delegación del Aidima (Instituto Tecnológico del Mueble) en Benicarló y, ante esto, ha advertido que "no se puede pretender apostar por la industria ahogando a los centros tecnológicos de toda la Comunitat por la deudas que no paga".

EMPRESA "DE VANGUARDIA"

De esta manera, ha destacado que Rimobel es una empresa "de vanguardia, potente y vitamínica porque ayuda a creer que es posible un tejido industrial en nuestra Comunitat". Por ello, ha señalado que "lo que tenemos que hacer es ayudar a aquellos que están haciendo posible que exista una industria" y ha destacado que los principales problemas que tienen actualmente "están relacionados con la falta de crédito que tiene las empresas - la Generalitat debe facturas por más de 4.500 -, con los precios de la energía o la falta de infraestructuras adecuadas".

De esta manera, Puig ha recordado que los socialistas además de exigir el Corredor Mediterráneo, también piden que "se refuercen las comunicaciones interterritoriales que son necesarias y que el PP mantiene paralizadas como la A-68 o la variante". A su juicio, "la política económica del PP nos ha llevado a la ruina" y ha advertido que "no existe acción de gobierno y lo que hacen es situarnos en una situación de más depresión".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

A cara o cruz: una mala reforma de la financiación sería la puntilla para el PPCV en las urnas
El IFE financiará a emprendedores a través de fondos de capital riesgo, préstamos participativos y avales