El secretario general del PSPV pide una reforma de la Constitución para dar la posibilidad de elegir a los ciudadanos y asegura que es necesario un cambio de modelo
VALENCIA. El secretario general del PSPV, Ximo Puig, ha pedido una reforma de la Constitución tras la abdicación del Rey con el fin de que "cada generación puede decidir qué modelo de sociedad quiere". Puig ha comparecido ante los medios tras mantener una reunión con el secretariado del PSPV para analizar la situación política. "Los ciudadanos piden cambio", ha asegurado.
Destaca que el paso dado este lunes por el rey Juan Carlos I es una oportunidad para dar un paso en las reformas que han ido quedando aplazadas. "Estamos ante una nueva oportunidad para un cambio y es necesario un cambio de modelo institucional". Además, ha apuntado a que hay que seguir los mecanismos establecidos. "No hay atajos para el cambio, por eso propoponemos la reforma de la Constitución".
Puig plantea "reformar la Constitución cumpliendo la Constitución, porque no hay salida de la crisis sin reformar la democracia". "Todas las cuestiones deben ponerse encima de la mesa, y ser los ciudadanos quienes voten en referéndum una reforma constitucional", ha recalcado.
En este sentido, el líder de los socialistas valencianos ha señalado, como ya hizo anteriormente, en la necesidad de un "nuevo pacto constitucional" centrado en establecer mecanismos que garanticen el Estado de Bienestar, que profundicen en la igualdad, que impulsen medidas de transparencia y participación y que abran la posibilidad de un Estado Federal. Preguntado por concretamente por un posible referendum sobre la continuidad de la monarquía como han solicitado otras formaciones y organizaciones como Joves Socialistes, Puig ha puntualizado que las medidas anteriormente citadas son las que el PSPV considera "prioritarias" y "urgentes" aunque ha admitido que "todo puede entrar en el debate".
En esta línea, ha subrayado que el debate "es abrir una profunda reforma de la Constitución. Una reforma que solo se puede hacer a través del itinerario previsto y cumpliendo con la propia Constitución. Sin atajos y en el que se permita una mayor participación de las nuevas generaciones", ha recalcado. Al reiterarse la pregunta por parte de los medios de comunicación acerca de un referendum sobre la monarquía, ha considerado que no se debe ser "oportunista" en esta cuestión. "Los problemas fundamentales diarios son otros", ha subrayado, al reiterarse la pregunta por parte de los medios de comunicación.