C.Valenciana

CONVENCIÓN MUNICIPAL DEL PP

Rajoy aplaza cualquier reforma del sistema de finanicación autonómica

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA.El presidente del Gobierno y del Partido Popular (PP), Mariano Rajoy, ha resuelto la demanda de una reforma del sistema de financiación autonómica aplazándola indefinidamente. En su intervención durante el acto de clausura de la Convención Intermunicipal del PP, el presidente ha respondido a la solicitud formulada minutos antes y en el mismo escenario por el presidente valenciano del PP y del Consell, Alberto Fabra.

Ante los representantes de los concejales y alcaldes del partido en España, Rajoy ha asegurado que ni él ni el actual ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, apoyaron el actual sistema de financiación "es más, votamos en contra". Sin embargo, ha rechazado la posibilidad de un cambio a corto plazo.

"Tiempo habrá de resolver antiguos e importantes problemas", ha asegurado el responsable del Ejecutivo. En todo caso, ha insistido en que su gobierno ha estado "tomando decisiones importantes y ajustes". Entre estas medidas ha destacado la creación del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) y los sucesivos planes de pagos a proveedores.

LAS DEMANDAS DE FABRA

Unos minutos antes y en el mismo escenario, Alberto Fabra había reivindicado un nuevo modelo de financiación autonómica "desde la lealtad". La larga ovación de los asistentes llevó a bromear al propio presidente valenciano hacia Montoro: "Ministro, estaban esperando que tú también te levantaras".

Sin embargo, las cámaras de circuito cerrado de televisión han recogido la fría reacción de Rajoy, que ha aprovechado para hacer un comentario al vicesecretario de Estudios y Programas, Esteban González Pons, "un gran valenciano en el equipo de Rajoy" al que se ha referido en la apertura del acto pronunciadas por Javier Arenas.

El presidente valenciano ha basado su defensa de un nuevo reparto de los fondos estatales en la necesidad de una igualdad de oportunidades con otras regiones de España. "El actual modelo es el que hizo Zapatero, pero Mariano Rajoy va a ser el que acabe con este modelo y lo haga más equitativo para todos", había asegurado Fabra. 

CANDIDATO PARA LAS EUROPEAS Y RESPALDO A BARBERÁ

Aunque Mariano Rajoy no ha desvelado quién será el cabeza de lista de su partido para las próximas elecciones al Parlamento europeo, sí ha destacado el papel que está cumpliendo el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, en las negociaciones comunitarias que afectan a su cartera.

Precisamente, Arias Cañete es uno de los nombres que más suenan para este puesto de salida al parlamento de Estrasburgo, aunque él mismo ha procurado quitar relevancia a esa alternativa al asegurar que están centrado en sus obligaciones como ministro.

Por otra parte, Rajoy se ha prodigado en elogios hacia el Partido Popular de la Comunitat Valenciana y hacia la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá. De ella ha llegado a asegurar que es la "mejor alcaldesa/alcalde" que ha visto España desde 1977, fecha de las primeras elecciones municipales.

COMPRENSIÓN ANTE FABRA

Menos efusivo ha sido el presidente con Alberto Fabra, del que ha recordado que llegó al poder en 2011, "en el peor momento", como él mismo a La Moncloa. "Me gustaría ver como gobernarían en la situación algunos de esos partido nos dejaron sin dinero, sin ingresos públicos, deuda estratosférica, en recesión, con una economía no competitiva y una espada de Damocles como el rescate europeo, que no se produjo", ha advertido.

En todo caso, Rajoy ha citado al presidente valenciano al recordar como ha dicho que "las cosas empiezan a cambiar y para bien". En ese sentido ha enfatizado que en la Comunitat Valenciana "suben las exportaciones, el turismo, la industria, los emprendedores, los cotizantes a la Seguridad Social y baja el paro". Además, ha asegurado que es "la punta de lanza de la recuperación de la economía española". 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Rus se asocia a un fondo ruso para comprar el Valencia CF
El presidente del Gobierno afirma que algunos, "todavía pocos", ya notan la recuperación