VALENCIA (VP). La alcaldesa Rita Barberá ha retirado el coche de su propiedad que ha mantenido aparcado durante veintitrés tres años en los bajos del Ayuntamiento, según informa el grupo municipal de Compromís. Hay que recordar que el coche, es un antiguo modelo Lancia, que estaba lleno de polvo y con las ruedas totalmente desinfladas, en definitiva totalmente abandonado. En las baldosas del suelo se podía apreciar los años que llevaba el coche sin moverse.
El grupo Compromís pidió la retirada del coche de las dependencias municipales hace aproximadamente un año al percatarse de esta larga estancia que la alcaldesa atribuyó a motivos de seguridad.

El grupo municipal destacó que la retirada del coche particular de la alcaldesa se haya hecho en periodo de vacaciones estivales, cuando hay poca gente en el ayuntamiento con una evidente voluntad de disimular la retirada del vehículo. "Seguro que la proximidad de la nueva cita electoral y la incertidumbre de los resultados de la señora. Barberá por los malos resultados de las encuestas han ayudado a tomar esta decisión", apuntan desde el grupo.
Desde Compromís reiteran a la alcaldesa que ha utilizado de forma fraudulenta un espacio público en beneficio personal y debe resarcir al ayuntamiento por el mismo. "El truco de la seguridad y de las amenazas de ETA no vale", destaca Joan Ribó. "Hace demasiados años que este problema ya no existe en Valencia. Es una excusa de mala pagadora. La cantidad a satisfacer al ayuntamiento es muy sencillo de calcular: Precios de aparcamiento medios de la zona durante los años que ha estado aparcado de manera fraudulenta".
El concejal de Compromís añade que además la plaza que ocupaba su coche es un espacio no disponible para aparcamiento diario de coches y podría ser empleado para aparcamiento de bicicletas de los trabajadores y concejales del ayuntamiento como tiene ya el nuevo edificio de Tabacalera.
"Con la retirada del coche de la señora Barberá desaparece un símbolo del Ayuntamiento de Valencia de cómo no se deben hacer las cosas en política. Esperamos que además de retirar el símbolo se eliminen también prácticas y formas de hacer las cosas que son un mal ejemplo de hacer política", explica Ribó.