C.Valenciana

Rosado asegura que empresas sanitarias y de capital riesgo están mostrando interés

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EP). El conseller de Sanitat, Luis Rosado, ha destacado este martes que algunas empresas de todos los sectores sanitarios y de capital riesgo se han mostrado interesadas en participar en el nuevo modelo de gestión sanitario público-privado. 

Rosado, que se ha pronunciado así antes de presentar la 'Guía AVAFI 2012, Se habla sobre fibromialgia' en el Salón de Actos de la Conselleria de Sanitat, ha explicado que las empresas tienen que ser seleccionadas y presentarse "en un plazo de no más allá de diez días".

A partir de ahí, se abre "un diálogo competitivo", es decir, "durante un tiempo estas empresas seleccionadas por la administración van a colaborar con nosotros en desarrollar el pliego definitivo de condiciones", y después de esto, "ya serán adjudicatarias".

De momento, ha añadido Rosado, "no se han seleccionado las empresas porque los técnicos están desarrollando los elementos que van a conformar el proceso de selección".

"No está previsto que exista un máximo o un mínimo de empresas, pero sí que nos gustaría que estuvieran aquellas empresas que pudieran aportar elementos positivos para desarrollar luego el pliego sobre el que se vaya a licitar cada uno de los lotes. Las caracaterísticas básicas del contrato sí que están definidas", ha resaltado el conseller, quien ha agregado que "no es ningún proceso de privatizacion de nada que ahora no esté privatizado".

Sobre el nuevo modelo de gestión, Rosado ha señalado que la Generalitat "no quiere privatizar ningún hospital", ya que "el garante de la asistencia sanitaria universal y gratuita es la propia Generalitat".

En su opinión, "la provisión tiene que ser pública en este momento" porque garantiza una sanidad "equitativa", pero esto "no significa que todas aquellas actividades que están siendo desarrolladas por entidades privadas estén ordenadas y mejoren el funcionamiento de la propia administración".

Es decir, ha matizado, el Consell es "partidario de la colaboración entre lo público y lo privado" de forma que "todos los recursos, tanto públicos como privados, esten al servicio de los ciudadanos".

En relación a la deuda que la Generalitat mantiene con el Instituto Valenciano de Oncología (IVO), Rosado ha manifestado que se abonará dentro del plan de pago a proveedores.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo