C.Valenciana

conseller de gobernación

Santamaría reprocha a la AVL su postura y la mezcla con el conflicto catalán

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EFE). El conseller de Gobernación y Justicia, Luis Santamaría, ha afirmado hoy que la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) "nunca debió dejar de ser una academia de la lengua valenciana que defendiera a ultranza" el valenciano como "principal seña de identidad del pueblo valenciano".

En un comunicado, Santamaría ha sostenido que la AVL ha "cruzado el Rubicón que separa la defensa de la singularidad del valenciano de un proceso de integración lingüístico y cultural".

Ha considerado, además, "contradictorio" que instituciones que tienen rango estatutario como la AVL "se alejen" de la función que el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana le atribuye: "la de velar por nuestra lengua y defender su identidad".

Según Santamaría, la AVL "debería reflexionar y volver a ser lo que nunca debió dejar de ser", que es, según el conseller, "una fuente de consenso" y "sin contribuir a un conflicto que los valencianos no desean y del que el Gobierno de la Generalitat no va a formar parte".

Del mismo modo, durante su visita a la Fira d'Agost de Xàtiva, ha señalado que los valencianos necesitan "creer en su autogobierno".

"Si queremos que desde Madrid se atiendan reivindicaciones históricas como una financiación justa y ocupar un lugar destacado que por derecho propio nos corresponde, debemos creer en nuestra identidad", ha aseverado.

Para el conseller, "no hay nadie menos interesado en abrir viejas batallas que el Consell", pero la Acadèmia Valenciana de la Llengua "debe cumplir con el mandato que el Estatut d'Autonomia le encomienda", que es, según ha recordado, "proteger la lengua valenciana".

Luis Santamaría ha opinado que la AVL "debería continuar en la senda que justificó su creación y su razón de ser: una academia de la lengua valenciana".

"Somos muchos los que confiábamos en que esta institución sirviera para poner fin a un conflicto histórico que, con la creación de la AVL, queríamos desterrar y no alimentar", ha dicho.

Por contra, la institución "parece haber abandonado esa posición de superación de un conflicto para cruzar el Rubicón que separa la defensa de la singularidad del valenciano de un proceso de integración lingüística y cultural que no es compartido ni está amparado por la mayoría de la sociedad valenciana".

La situación llega, a juicio de Santamaría, en un contexto en el que sigue abierto "un proceso de ruptura del modelo constitucional a nivel nacional que debería llevar a ser muy prudentes" y del que los valencianos se sienten "muy alejados".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo