C.Valenciana

PRIMARIAS EN UPYD

Toni Cantó pierde ante Alex Marí las primarias de UPyD en la Comunitat

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. El ganador de las primerias de Unión, Progreso y Democrácia (UPyD) al consejo territorial de la Comunitat Valenciana ha sido Aleix Marí, con 283 votos, frente a las candidaturas de Fernando Llopis (224) y Jorge Arroyo (20).

Con una participación del 69,95% de los militantes, la formación ha optado por la candidatura liderada por Alexis Marí, surgida tras no poder concretarse una lista conjunta con el grupo conformado por Fernando Llopis, respaldado por Toni Cantó.

Fuentes de la formación apuntan a que no mantiene buena sintonía con el diputado nacional Cantó, aunque en la lista que encabeza se integran varios miembros fundadores de UPyD, del Consejo Territorial y también del Consejo Político Nacional.

Alexis Marí es máster en Dirección de Seguridad. Ha trabajado más de 10 años en el Ministerio del Interior con diversos reconocimientos por méritos profesionales y es el presidente de la Asociación Europea de Directivos de Seguridad Integral. Además, ha sido responsable del GT de interior del grupo parlamentario de UPyD hasta el pasado mes de febrero.

El resto de la candidatura lo conforman Manuela Nicolás, Alicia Andújar, José Tejada, Marina Corbalán, Juan Emilio Adrián, Mª Dolores Ortiz, María Cerdán, Domingo Rojo, Susi Escámez y Laura Belenchón. El propio Toni Cantó ha felicitado en Twitter a Alexis Marí por su victoria, a lo que éste ha respondido con un "gracias compañero, nos toca trabajar conjuntamente por y para la Comunidad Valenciana".

REACCIÓN DE LOS OPONENTES

Toni CantóAlexis Marí, ha manifestado a Europa Press tras conocerse los resultados su alegría "porque ha ganado la afiliación, ha ganado la gente de base, ha ganado la base". Sobre la derrota del proyecto respaldado por Toni Cantó ha comentado que no han hablado de los resultados, aunque sí le ha transmitido su saludo y ha incidido en que el diputado les aporta "muchísimo".

Respecto a las diferencias entre su candidatura y la de Llopis, ha indicado que se trata de "formas distintas de ver el proyecto interno" dentro de un "proyecto común" y que tras su victoria pretende ser integrador y "coger todas las buenas ideas de las dos otras candidaturas que han aportado los compañeros, que además sabemos que son muy buenas".

El nuevo coordinador ha señalado que apuestan en primer lugar por un plan de expansión de UPyD "brutal" para "intentar introducir compañeros en poblaciones pequeñas y medianas", dado que hay localidades donde "tenemos casi hasta un 10 por ciento de votos y, sin embargo, no tenemos a ningún compañero delegado en esa población, lo que es ilógico".

Marí ha afirmado no tener la intención de presentarse a las primarias para las elecciones autonómicas a día de hoy y ha añadido que en estos momentos no le preocupa "nada" la labor de representación institucional.

"Si hoy me lo preguntas la respuesta es no. Si me lo preguntas dentro de siete meses tal vez cambie de opinión, pero hoy no se me pasa por la cabeza", ha apuntado, antes de añadir que es una cuestión a tratar "paso a paso", ya que "eso lo tendremos que elegir pasado el verano".

Sobre la hipotética candidatura de Cantó, Marí ha señalado que será él quien finalmente " decidirá si quiere ser candidato a la Generalitat o al Ayuntamiento, es un decisión suya y particular en la que nosotros no vamos a entrar".

CANTÓ: "SEGUIRÉ TRABAJANDO DESDE EL CONGRESO"

Por su parte, Toni Cantó ha mostrado, en declaraciones a Europa Press, su decepción dado que "estaba ilusionado con preparar un trabajo a nivel orgánico", aunque ha afirmado que se siente "muy orgulloso y agradecido" por la gente que ha formado parte de su equipo y por todos los afiliados.

"Seguiré trabajando para ellos desde el Congreso", ha añadido Cantó al ser preguntado sobre una posible integración en la Ejecutiva autonómica. Así, ha aseverado que "obviamente eran dos formas distintas" de competir y que la afiliación valenciana ha confiado en Marí y su equipo para el proyecto, por lo que "a partir de ahora me concentraré en cumplir con el compromiso que tengo con la provincia de Valencia y con los ciudadanos que me votaron para hacer mi trabajo en el Congreso de los Diputados".

De cara a las primarias para las próximas elecciones a la Generalitat Cantó ha manifestado que "la verdad es que ahora mismo no tengo ni idea de si me presentaré o no".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Audiencia confirma el procesamiento de Mónica Lorente por el contrato de las obras de una plaza oriolana
El alcalde de Burjassot consigue los avales para las primarias de Compromís a Bruselas