C.Valenciana

LOS RECTORES DAN OTRA 'OPORTUNIDAD' AL CONSELL PARA PAGAR

Ultimátum de los rectores al Consell en la Nau

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. Los rectores de las cinco universidades públicas valencianas, reunidas este lunes en la sede de la Nau de la Universitat de València, acordaron de manera unánime dar un ultimátum a la Generalitat Valenciana antes de acudir a los tribunales a reclamar parte del dinero que les adeuda.

El acuerdo incluye solicitar un encuentro conjunto con el conseller de Hacienda, Juan Carlos Moragues, y la consellera de Educación, María José Català. En la cita reclamarán cerca de 70 millones de euros a cuenta de la llamada deuda histórica. En 2014, deberían cobrarse la cantidad citada en virtud del llamado acuerdo de mayo de 2008, que se renegoció en 2011.

Esta reforma contemplaba, atendiendo a la crisis, que las universidades dejaban de percibir las cantidades pactadas a cambio de que a partir de 2013 se abonaran de dos en dos (este año toca la de 2011 y la del año entrante). El problema es que dicha cantidad no figura en los presupuestos de la Generalitat para el presente ejercicio. La situación ya se vivió en 2013 y no se solucionó.

Vicent Climent, en calidad de portavoz de la Conferencia de Rectores de Universidades Públicas Valencianas, explicó a Valenciaplaza.com: "Queremos plantear el problema al conseller antes de tomar otras vías, pero el cumplimiento del convenio de 2008 es vital para las universidades porque es lo único que nos puede permitir superar la difícil situación en la que nos encontramos".

IGUAL QUE EN 2013

Los rectores prefieren agotar la negociación antes que lanzarse a los tribunales ya que confían en la palabra del conseller Moragues, quien cumplió en 2013 su compromiso de abonar a tiempo la partida correspondiente a la subvención ordinaria. Pero sin las cantidades adeudadas desde antes de la crisis ya no pueden funcionar.

Este año ya ha habido problemas a la hora de pagar las nóminas y la Universitat de València ha sido a condenada a pagar en más de una ocasión a abonar intereses legales por no haber podido haber hecho frente a sus deudas a tiempo. Cobrar tarde, además, supone gastos añadidos como ya informó este diario.

"El pasado año", apuntó Climent, "la reducción del presupuesto de las universidades valencianas fue de un 1%, pero se vio compensado por el aumento de las tasas. Sin embargo, necesitamos de manera urgente el dinero del convenio de 2008".

"YA HEMOS HECHO EL ESFUERZO"

Este acuerdo se modificó en 2011 y las instituciones asumieron tres años sin recibir la cantidad correspondiente (de 2010 a 2012) a cambio de que en 2013 se retomaran los gastos a razón de dos anualidades cada ejercicio (y volver a poner el marcador a cero en 2016). Sin embargo, el año pasado la Generalitat no cumplió: la cantidad ni siquiera apareció en los presupuestos como ha vuelto a ocurrir este año.

"Entendemos la situación de la Generalitat", apuntó Climent, "pero nosotros hemos hecho el esfuerzo al que nos comprometimos. Nuestra obligación de cara a la comunidad universitaria es exigir el pago de esos 70 millones sin los cuales no podemos funcionar". Si Moragues no ofrece una solución en el encuentro que los rectores esperan que se produzca antes de final de mes, la administración valenciana podría verse con cuatro requerimientos judiciales más que se sumarían al que ya ha hecho efectivo la Universitat de València.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El TSJCV suspende el segundo examen de la fase de oposición a enfermería
Grau y sus cálculos creativos del Palacio de Congresos