C.Valenciana

Ximo Puig nombra a Antonio Torres como portavoz

  • Antonio Torres
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. El diputado ilicitano Antonio Torres será el nuevo portavoz de grupo socialista en Les Corts Valencianes a propuesta del secretario general del PSPV, Ximo Puig, tras reunir ayer por primera vez a su amplísima ejecutiva compuesta por 69 miembros. Torres, quien se había significado a favor del ahora líder del partido en el reciente Congreso Nacional de la formación socialista, pasa ahora a primera línea parlamentaria tras tres legislaturas en Les Corts.

Torres, nacido el 13 de febrero de 1954 en Huéneja (Granada), es licenciado en Hispánicas. Fue concejal del Ayuntamiento de Elche en 1979 y diputado por Alicante en las Cortes Generales en 1979; secretario general de la UGT de Elche y director general de Servicios Sociales en 1986.

Puig, al igual que con la composición de la Ejecutiva, ha repartido juego: la segunda línea, los portavoces adjuntos, partidaria del exsecretario general Jorge Alarte, ha sido respetada. Solo un cambio, la entrada de Rafael Rubio en sustitución de Cristina Moreno, que pasa a ser coordinadora del grupo por Valencia. Así, Francisco Toledo y Carmen Ninet, continuarán como síndicos adjuntos.

Primera reunión de la nueva Ejecutiva del PSPVEl relevo de Oscar Tena como presidente del grupo era más previsible. También de la comarca de Els Ports, de donde procede Ximo Puig, fue uno de los contrapesos que intentó situar Alarte frente al ahora líder del partido y todavía alcalde de Morella.

El grupo estará ahora presidido por Ana Barceló, quien también ejercerá de secretaria general parlamentaria, un puesto que ostentaba Eva Martínez, exconcejal de Urbanismo de Alaquàs y cercana a Jorge Alarte. Barceló, además de secretaria provincial del partido en Alicante, es vicesecretaria de Política Autonómica en la Ejecutiva de Puig. Está considerada afín a la exministra Leire Pajín.

En cuanto a los coordinadores territoriales, tres variaciones. Salen María Vicenta Crespo, Clara Tirado y Francesc Signes y se incorpora la citada Cristina Moreno (Valencia), Ana Besalduch (Castellón) y Javier Macho (Alicante).

Besalduch es alcaldesa de San Mateu, localidad del Bajo Maestrazgo y persona de confianza de Adolf Sanmartín, uno de los lugartenientes de Ximo Puig. Por su parte, Javier Macho es el marido de la exsecretaria de Organización del PSPV, Elena Martín, a quien siempre se ha situado en la órbita de Leire Pajín.

"MAYOR OPERATIVIDAD"

El portavoz del PSPV, Francesc Romeu, en un comunicado, explicó que la nueva dirección del grupo parlamentario tiene como "principal y objetivo único incrementar su iniciativa política para dar respuesta a los problemas reales a los que diariamente se enfrenta la sociedad valenciana en su conjunto".

"Con esta reforma pretendemos conseguir una mayor operatividad en el trabajo que realizan nuestros diputados, así como nuestra Ejecutiva, posibilitando un mayor contacto con el territorio y por tanto con la sociedad valenciana", afirmó.

En este sentido, insistió en la necesidad de conformar una nueva estructura donde "la dirección esté en completa sintonía con la nueva Ejecutiva así como con la secretaría general".

"Hemos trabajado para formar una dirección fuerte, que trabaje en equipo, una dirección plural donde todo el mundo tiene cabida, y dispuesta a colaborar con el Consell para sacar a la sociedad valenciana de la crisis", remarcó.

Romeu subrayó que, tanto desde las Corts, como desde el resto de instituciones, con representación socialista en la Comunitat, se va a trabajar desde "la unidad, la responsabilidad, y el compromiso de que es posible el cambio y el PSPV representa esa alternativa útil que liderará el fin de una época de Gobiernos del PP que nos han llevado a la peor crisis económica, política, social y moral que se recuerda".

 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El peso de la crisis: más presos y un recorte de 13 millones
Las organizaciones empresariales valencianas entran en barrena por los impagos públicos