C.Valenciana

LOS SOCIALISTAS VALENCIANOS QUIEREN DESMARCARSE del PSOE

Ximo Puig planteará un pulso a Alfredo Pérez Rubalcaba para adelantar las primarias a 2013

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. El secretario general del PSPV, Ximo Puig, está decidido a que los socialistas valencianos construyan su propio camino en determinados asuntos aunque entre en conflicto con las premisas marcadas desde la dirección federal del PSOE.

Uno de estos casos, posiblemente el más importante, es el que atañe a la celebración de primarias abiertas para designar al candidato a la Generalitat del PSPV. Pese a que el calendario de Alfredo Pérez Rubalcaba apunta a situar estos procesos en, como mínimo, 2014, desde Blanquerias quieren manejar sus propios ‘tempos' y adelantar estos comicios internos, con la intención de celebrarlos incluso en el presente ejercicio.

De hecho, como ya informó ValenciaPlaza.com, la dirección del PSPV se encuentra trabajando en el modelo y elaboración del censo, inspirado en el proceso llevado a cabo por los socialistas franceses en 2011, así como en otras fases de estas elecciones internas con el objetivo de que todo esté dispuesto para dar el paso a lo largo de 2013.

Rubalcaba y Puig en una imagen de archivo

Esta iniciativa, no obstante, choca frontalmente con la hoja de ruta trazada desde la calle Ferraz, donde se ubica la sede federal del PSOE en Madrid.

El diseño del calendario, plagado de conferencias -hasta cinco-, culminará con la política programada para el mes de octubre, que será la que determine, entre otras cuestiones, los parámetros bajo los que deben celebrarse las primarias.

Así pues, si el PSPV tiene intención de dar un paso adelante y caminar solo en este aspecto, deberá plantear el pulso a Ferraz y solicitar una excepción que permita a los socialistas valencianos adelantar la celebración de estas elecciones primarias. En este punto, fuentes de la dirección socialista subrayaron la "necesidad estratégica" de desmarcarse en algunos aspectos del camino trazado por el PSOE, en especial en lo referido a los plazos que maneja la dirección federal para el citado proceso de elección de candidato, que desde Ferraz han señalado para finales de 2014 o incluso 2015.

En este sentido, las previsiones de los socialistas valencianos a día de hoy son mucho más halagüeñas que las del partido en España. De hecho, voces dentro del PSPV ya alertan de la amenaza que supone el peso de la marca PSOE si no se logra dar un giro desde la dirección federal que sea valorado por la ciudadanía. Una posibilidad que, a corto plazo, parece complicada si atendemos al resultado del Debate de Política General, donde hasta desde la bancada socialista se admite que Rubalcaba no salió muy bien parado.

EL PPCV PIERDE 12 PUNTOS DE SU VENTAJA

Los movimientos de los socialistas valencianos de cara a establecer sus propias estrategias se fundamentan, según señalana fuentes de Blanquerías, en sus opciones de victoria sobre el PPCV tras 18 años en la oposición. Según los estudios internos de los socialistas valencianos, basados principalmente en extrapolaciones de los resultados del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) desde noviembre de 2011 hasta el último trimestre del pasado año, el PPCV habría perdido 12 puntos de su ventaja respecto al PSPV desde la última victoria electoral en la Comunitat Valenciana.

Así, estos informes elaborados desde Blanquerías, dejaban la distancia entre 'populares' y socialistas en 8,9 puntos a favor del partido que lidera Alberto Fabra. El PPCV caería un 12,2%, quedándose en el 37,1%, mientras que el PSPV se mantendría, logrando solo un ascenso del 0,2% hasta el 28,2%. Por su parte, Compromís pasaría del 7,1% al 10,7%, Esquerra Unida subiría hasta 9,2% y UPyD alcanzaría el 5,1%. Unas estimaciones que dibujan la pérdida de la mayoría absoluta del PPCV y que, además, se realizaron antes del estallido del caso Bárcenas y también previamente a los últimos avances judiciales e informativos en el caso Nóos.

 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El gerente de Emarsa tenía lingotes de oro
El PP aprueba eliminar seis comisiones con escasa actividad sin aceptar enmiendas