Valencia Plaza

El AVE Madrid-Valencia logra en junio el récord mensual con 228.000 pasajeros

  • AVE
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. (EFE) El AVE Madrid-València ha logrado en el mes de junio el récord mensual desde su inauguración en 2010 al alcanzar los 228.000 pasajeros en el mes de junio, han informado a EFE fuentes de Renfe.

Los anteriores récords mensuales del AVE Madrid-València se lograron en el mes de junio de 2017 con 224.00 viajeros y en el mes de marzo de ese mismo año con 223.000 pasajeros.

Estos datos de usuarios contrastan con los 170.000 pasajeros que utilizaron la alta velocidad entre la capital de España y Valencia en los primeros mes de la puesta en marcha de este servicio, en diciembre de 2010.

El corredor de alta velocidad Madrid-Valencia tiene un tráfico anual de pasajeros en torno a 2,46 millones de usuarios, que es la cifra alcanzada entre febrero de 2017 y febrero de 2018.

Después de siete años y medio de funcionamiento de la alta velocidad entre Madrid y València, el tren supone ya el 88 % de la cuota de mercado frente al avión. 

El servicio AVE entre Madrid y València supera en determinados días los 10.000 viajeros, y son los viernes los días de mayor demanda, lo que pone de manifiesto la conjunción de los tráficos por motivos profesionales y ocio vacacional de fin de semana, ya que cerca de 18.000 personas utilizan habitualmente el AVE entre viernes y domingo. 

Actualmente, Renfe pone en servicio cada día una media de 17 trenes de alta velocidad entre València y Madrid, de ellos 15 AVE y 2 Alvia, según han indicado las fuentes. En fechas con puntas de movilidad (fallas o vacaciones de verano, por ejemplo), la oferta de plazas se incrementa con la circulación de trenes con su capacidad duplicada (720 plazas) y la programación de trenes especiales. 

El trayecto Madrid-València, de 391 kilómetros de longitud con doble vía en ancho estándar europeo (1.435 mm), es apto para una velocidad máxima de 350 kilómetros por hora, está electrificado a 25 kilovoltios (kV) en corriente alterna y la gestión del tráfico ferroviario se realiza mediante el sistema de seguridad Ertms.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Iñigo de la Serna abandona la política
La UCO suspende sus actividades al agotar sus fondos reservados