Valencia Plaza

El CIS sitúa a Compromís como primera fuerza en València por delante de PSPV y PP 

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Compromís sería la fuerza más votada en la ciudad de València según el último barómetro del CIS publicado este jueves, por lo que todo apunta a que el actual alcalde, Joan Ribó, seguiría con la vara mando en el próximo mandato dado que el estudio apunta a una reedición de la mayoría de izquierdas.

La encuesta, realizada sobre una muestra de 479 personas, se realizó entre el 21 de marzo y el 23 de abril, por lo que la muestra recabada se recopiló antes de las elecciones generales y autonómicas del 28 de abril, donde el PSOE fue la fuerza más votada en España y en la Comunitat.

Respecto al voto directo, Compromís sale notablemente bien parado, con un 24% por cierto de respuesta espontánea sobre los encuestados. El segundo lugar está ocupado por el PSPV con un 13,6% y el tercero es para el PP con 11,1%. En este apartado, un 22,3% se manifiesta indeciso y un 3,3% dice que no acudirá a las urnas.

La estimación del CIS apunta a un 26,5% para Compromís y una proyección de entre 9 y 11 concejales, seguido por el PSPV-PSOE con un 19,5% y entre seis y ocho ediles. La tercera fuerza sería el PP, con un 17,2% del voto y seis y ocho actas y Ciudadanos, por su parte, lograría un 13,6% y 6-7 concejales. El estudio estima un 10,9% para Podemos con 3-4 regidores y un 7,7% para Vox, que entraría en el consistorio con una o dos actas.

Profundizando en los datos, el CIS refleja que Compromís dispondría de un 25,7% de voto más simpatía, mientras el PSPV se situaría en un 17,7% en segunda posición. El PP dejaría de ser la fuerza más votada y ocuparía la tercera plaza con un 14,4% de los votos, mientras que Ciudadanos sería cuarta con un 11,9% y Podemos quinta con un 6,7%. 


El bloque de derechas, infrarrepresentado en la muestra

En cuanto al recuerdo de voto, se observa una muestra que en el caso se Compromís, PSPV  e incluso Podemos (València en Comú entonces) se asemeja considerablemente a los resultados conseguidos, mientras que la el bloque de derechas cuenta con una menor representatividad en este punto. Así, el 18,4% de los preguntados votó al PP (los populares lograron casi un 26% de apoyo) y tan solo el 6,3% de los encuestados respaldó a Ciudadanos, pese a que la formación naranja consiguió un 15,3%. 


Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Compromís aspira al segundo escaño para ser el lobby valenciano en Bruselas
La gestora valenciana Nao capta en menos de 6 meses 40 millones y ronda los 200 inversores