Valencia Plaza

El gran comercio abrirá en València este Viernes Santo y el 1 de abril

  • Foto: EFE
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Tras las cerca de 800.000 visitas que tuvieron las grandes superficies de la Comunitat Valenciana el pasado domingo, en Semana Santa tanto el viernes como el próximo domingo abrirán las tiendas de las zonas de gran atracción turística especificadas en la ley aprobada por el gobierno valenciano el pasado 16 de febrero.

Entre las zonas beneficiadas están las cinco de Valencia capital, Alicante ciudad, y las ZGAT estacionales y anuales enumeradas en la Disposición Transitoria cuarta.

Para Joaquín Cerveró, portavoz de ANGED en la Comunidad Valenciana, “ la Semana Santa, desde el punto de vista comercial, vendrá marcada por un gran volumen de compras destinadas tanto al consumo de estos días de vacaciones, como a las compras de equipamiento para las segundas residencias”.

En estos días el gasto de los turistas se multiplica, y si bien la media anual es de 35 euros diarios de gasto de cada turista en productos comerciales, en semana santa la cifra se acerca a 60 euros en la Comunidad Valenciana.

Hay que recordar que nuestra Comunidad lidera en España el crecimiento del turismo de costa, y que en nuestro mercado turístico está creciendo de forma importante la cuota de turismo extranjero de alto nivel adquisitivo.

Según los datos que maneja ANGED, un turista se está gastando por encima de 35 euros diarios en los comercios de la Comunidad Valenciana Con estas cifras y las del incremento de turismo nacional e internacional, los domingos y festivos han pasado a ser uno de los tres días más importantes en ventas de la semana.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Un juzgado de Villena tiene abierta una causa por el fraccionamiento contratos en Biar
Nadie se fía de nadie en el Ayuntamiento de Alicante: el voto 15 sigue en el aire