Arte y fotografía

exposición

El Museu de la Ciutat reúne a Juana Francés, Carmen Calvo o Soledad Sevilla en 'Elles'

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La Fundación Chirivella Soriano, junto a la concejalía de Patrimonio y Recursos Culturales del Ajuntament de València, ha presentado esta semana la exposición colectiva Elles, que reúne obras de 27 mujeres referentes del arte contemporáneo valenciano y español en el Museu de la Ciutat. El acto contó con la presencia de Manuel Chirivella, presidente de la Fundación Chirivella Soriano, y Glòria Tello, concejal de Patrimonio y Recursos Culturales del Ajuntament de València.

Elles brinda la oportunidad de reconocer y dialogar con las inquietudes y vivencias de una amplia generación de pintoras valencianas y españolas que desarrollaron su creatividad en una sociedad en plena transformación. Un conjunto de expresiones visuales y trabajos multidisciplinares desde la década de los 50 hasta la actualidad.

Desde Juana Francés, la pintora alicantina cofundadora en los años 50 del grupo El Paso, o la valenciana Carmen Calvo, Premio Nacional de Artes Plásticas; hasta nombres más actuales como Patricia Bonet, Mery Sales o Monika Buch. Junto a ellas, se pueden disfrutar también piezas de Ana Agudo, Cristina Alabau, Elena Asins, Teresa Cebrian, Teresa Chafer, Carolina Ferrer, Juana Francés, Fuencisla Francés, Jacinta Gil, Menchu Lamas, Equipo Límite, Ángeles Marco, Natividad Navalón , Ana Navarrete, Isabel Oliver, Ana Peters, Rebeca Plana, Marigela Pueyrredon, Concha Ros, Encarna Sepúlveda, Soledad Sevilla, Rosa Torres y Aurora Valero.

Una muestra que trata de "compensar el desconocimiento, el silencio, el olvido o la intencionada omisión que han podido condicionar el conocimiento y la valoración de la dimensión artística de muchas mujeres en el del arte contemporáneo valenciano y español", explican sus impulsores.

Elles toma como referencia cronológica lo que se ha calificado como el inicio de la modernidad artística, coincidiendo con la aparición de grupos como el Parpalló y El Paso (en ambos hubo representación femenina), hasta hoy. Un periodo en el que el feminismo aporta la idea básica de que la Historia del Arte debe ser sustituida por las historias del arte; la mirada unifocal por las miradas divergentes.

Durante las últimas semanas, con motivo de la exposición colectiva, la Fundación Chirivella Soriano ha organizado 5 workshops dirigidos por las artistas Concha Ros, Cari Roig, Rebeca Plana, Mery Sales y Patricia Bonet, junto al alumnado de la Facultad de Bellas Artes de San Carlos de la Universitat Politècnica de València. Las sesiones se han desarrollado a través formas de expresión, técnicas y posibilidades de enfrentarse al proceso creativo, dentro de un marco en el que reflexionar sobre fenómenos sociales y de actualidad.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo