Música y ópera

espera hasta a unas 40.000 personas

El SanSan inaugura la temporada de los festivales sin restricciones 

  • Foto:  JAVIER BRAGADO
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El festival SanSan ha abierto una nueva temporada de festivales sin restricciones, tras el largo paréntesis de la pandemia, en una jornada "sin incidentes" en la que los asistentes han podido disfrutar de renombrados artistas y una "procesión" musical, informa la organización del evento. A lo largo de la jornada se fueron entrelazando las actuaciones de más de una docena de grupos en sus tres escenarios habilitados: Calaverita, Benicàssim y el SanSan. Veintiuno, Meridian y Ciudad Jara completaron una "potente tarde de música donde la climatología acompañó una velada sin incidentes y sin restricciones, abriendo la temporada de grandes festivales de verano". 

La noche arrancó "fuerte" con la "procesión" musical de Califato, que reinterpreta la tradición flamenca, andaluza y la Semana Santa en una propuesta cargada de ironía y sentido del humor. El grupo destacaba "la carga emocional tocar en Jueves Santo, el día grande de la Semana Santa de Sevilla". Continuó con Fresquito y Mango y La Casa Azul, que ha convertido su concierto en un espectáculo por encima de la música con juegos de luces, imágenes y contrastes.

Posteriormente llegó el turno de la multicultural banda británica Crystal Fighters, "el grupo festivalero por excelencia a nivel europeo gracias a sus ritmos coloridos, bailes y juegos de voces". Ataviados con indumentaria de color blanco y con una escenografía inspirada en la naturaleza, sus integrantes incitaron al público a bailar, a reconectar con el otro y celebrar la vida con letras cargadas de carpe diem. Siloé, Dj Q Sade, Space Elephants y Zoo, con un show con muchos registros, completaron el primer "round" del evento, detallan sus responsables. El cierre lo puso Steve Aoki, el dj y productor estadounidense-japonés, el dj más famoso del mundo, con su creatividad musical, sus interacciones y proyecciones con las que crea distintos "universos paralelos".

Plan del fin de semana

El espectáculo continuará este viernes con La Bien Querida, Rozalén, Fuel Fandango, Brian Cross, Cheti, KaseO Jazz Magnetism, Amatria, Niños Luchando, Molina Molina, Shego, Maurino, Plan B, Inmmir y Tanxugueiras. Las gallegas, finalistas del Benidorm Fest, declaran: "Tenemos muchas ganas de subirnos al escenario de Benicàssim junto a artistas tan poderosos y compartir con la gente nuestra música, será como si fueran vacaciones con amigos, tocar es lo que más nos gusta del mundo".

El sábado será el turno de Álvaro de Luna, Shinova, 2ManyDjs, Karavana, Chef'Special, Hinds, El Capitán Elefante, Rojuu, Niña Polaca, Cori Matius, Rocío Saiz o Emlan que ha afirmado. Destaca también la presencia de Dani Martín como cabeza de cartel, que ha confesado estar especialmente "emocionado" con la cita ya que se trata del "primer festi de mi vida". Entre las novedades de la edición 2022 del SanSan destaca la "recuperación de la zona de acampada fuera del recinto, la implantación de un sistema de envases retornables, la reducción de combustibles fósiles, mejoras de acceso al terreno y de dinamización de flujo de personas", recuerda el director del festival, Roberto Recuero.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Diputación de Alicante ayuda a los municipios con un millón de euros para gestionar residuos
The NomadApp expande su aplicación para captar nómadas digitales por horas en Europa y México