Valencia Plaza

Entrevista a la country manager para España y Portugal de la aerolinia irlandesa

Elena Cabrera (Ryanair): "Nuestro objetivo es seguir creciendo en el aeropuerto de Valencia"

  • Elene Cabrera, Country Manager de Ryanair para España y Portugal. foto: EDUARDO MANZANA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La recuperación del turismo es un hecho, con cifras que van en aumento y que incluso se acercan a las de antes de la pandemia, cuando el mundo se paralizó de forma histórica. Dos años de restricciones que tuvieron como consecuencia un verano con cifras récord, aunque bajo el paraguas de la incertidumbre ante los nuevos acontecimientos: la guerra de Ucrania y los precios de la energía y el combustible. Ahora, de cara a la temporada de verano, las aerolíneas presentan  sus nuevas rutas y miran el futuro con optimismo, con un aumento del turismo en Europa —y, por tanto en España— debido a las dificultades que hay para viajar a Asia y el precio del dólar en Estados Unidos, que hace que sea más barato viajar al viejo continente. Por tanto, desde Ryanair aseguran que “nos vamos a encontrar con una gran concentración de turismo que este verano va a venir a Europa alguna ruta”.

Un aumento del turismo que también se espera en la Comunitat Valenciana, un destino bien posicionado para los mercados europeos y donde Ryanair ha reforzado su presencia con nuevas rutas en los aeropuertos de Valencia y Castell. Concretamente, Ryanair ha consolidado su presencia en València con cuatro nuevas conexiones y dos aviones más en la base, lo que suma un total de siete aviones y sesenta rutas desde el aeropuerto de Manises. Novedades de las que Valencia Plaza conversa con Elena Cabrera, country manager para España y Portugal de Ryanair, pero en la que también habla de la huelga de tripulantes de cabina, el reto de las renovables en el sector o la crisis energética, con la subida de los precios. 

- El aeropuerto de Valencia cerró en 2022 con 8,1 millones de pasajeros. ¿Es un aliciente para seguir abriendo rutas desde aquí?

- Totalmente. Para nosotros las instalaciones del aeropuerto de Manises son muy buenas y agradecemos a AENA la implicación en el desarrollo infraestructuras y su buen trabajo. Tanto, que este año presentamos el mayor calendario de vuelos en Valencia que jamás hemos tenido en Manises y nuestra intención es seguir creciendo. Así, contamos ya con siete aviones en la base y nos convertimos en la primera aerolínea del aeropuerto, con un 40% del mercado del aeropuerto Valencia. 

"CASTELLÓN ES UNO DE LOS 27 AEROPUERTOS EN ESPAÑA EN LOS QUE RYANAIR OPERA, TIENE UNA OFERTA MUY INTERESANTE Y HA DEMOSTRADO QUE FUNCIONA"

- ¿Qué frecuencia de pasajeros se espera en el aeropuerto de Manises para el próximo año? 

- En València estamos creciendo un 17% con respecto al verano pasado. Es decir, para el año fiscal —termina en marzo— hubo 3,5 millones de pasajeros y para el próximo año fiscal esperamos 4,2 millones de pasajeros. A nivel nacional vamos a pasar de 50 a 52 millones de pasajeros y en cuanto a cifras totales de la red, la intención es pasar a 225 millones de pasajeros en el año fiscal de 2026. Y eso va a pasar sí o sí por un aumento de capacidad y de rutas en España. Y bueno, el vaticinio es que seguiremos creciendo en València.

- Ha comentado que su intención es seguir creciendo en el aeropuerto de Manises, ¿puede adelantar algo? 

- Todavía no hemos cerrado el calendario de invierno y no le puedo decir nada al respecto, pero la intención está, los objetivos están y ya veremos con el calendario de invierno. Ryanair ha crecido mucho en España, pero también, por ejemplo, en Polonia, que es un mercado muy interesante para nosotros por lo que… ¿por qué no tener más implantación o más rutas con Polonia? Son todo opciones y el equipo de Ryanair de desarrollo de rutas está siempre analizándolo.  En València tenemos una operativa muy grande.

- Hace poco más de un año, Ryanair llegó a operar una única ruta en el aeropuerto de Castellón y este verano va a tener cinco. ¿A qué se debe este cambio de postura?

- Castellón es uno de los 27 aeropuertos en España en los que Ryanair opera, tiene una oferta muy interesante y ha demostrado que funciona. Actualmente tenemos una operativa con cinco rutas diferentes y funciona muy bien. No es un cambio de postura porque, como he comentado, la intención de Ryanair en España es seguir creciendo, seguir poniendo operativa y, al final, en aeropuertos que pueden ser un poco más pequeños o secundarios, a Ryanair le interesa seguir poniendo capacidad y seguir creciendo.

"el precio medio del billete va a subir entorno a unos cinco euros, pero Ryanair va a seguir lanzando ofertas para que la gente pueda comprar sus billetes"

- Por tanto, entre los planes de Ryanair sí que está seguir sumando rutas en Castellón. 

- Sí, exacto, en Castellón, València y Alicante. Estamos muy contentos con la operativa que tenemos en toda la Comunitat Valenciana y nuestra intención es seguir creciendo. Alicante está en el top cuatro de aeropuertos en España de los más grandes que tenemos y uno de nuestros objetivos es seguir creciendo en aeropuertos como el de Valencia. En Castellón estamos también muy contentos con la operativa que tenemos porque funciona muy bien. Al final, el Mediterráneo es una zona muy buena, desestacionalizada y que atractiva para los países del norte de Europa.

- Su CEO, Michael O´Leary, comentó que los billetes se encarezcan en torno a un 5-10% en los siguientes meses. ¿Se han terminado los billetes a 19,99 euros?

- Creemos que en este año será entorno al 3% y el 4%. Por tanto el incremento será de unos cinco euros más de media del precio del billete, que está en 37 euros. Y es así por el aumento del precio del petróleo, la inflación o la reducción de la capacidad aérea al haber menos compañías y las que hay son más pequeñas. Sin embargo, van a seguir habiendo ofertas para que la gente pueda comprar sus billetes. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo