GRUPO PLAZA

Página del periodista

Olga Briasco

Olga Briasco es jefa de Edición de la revista Plaza.

Licenciada en Periodismo por la Universidad Cardenal Herrera-CEU, se incorporó en 2015 a Valencia Plaza como corresponsal en Gandia. Desde entonces, ha centrado sus trabajo periodístico en temas con trasfondo social y medioambiental.  

Además, colabora con Guía Hedonista y 5Barricas y narra sus crónicas viajeras en nuestro diario. Actualmente es profesora asociada de la Universitat de València. 

Sigue a Olga Briasco en Twitter.

febrero

plato de la semana 

Puchero de El Carrer

Por  - 

El puchero de El Carrer es una pequeña oda a los platos de cuchara, al sabor de siempre y a las veladas en tabernas de sillas altas 

restorán de la semana

Pizzería Raíces

Por  - 

Pizzas artesanales, con ingredientes italianos y de calidad es la oferta de la pizzería Raíces, que te transporta del centro de València directamente a Nápoles. 

enero

publica 'Almuerzos valencianos. El libro de los profesionales del almuerzo'

De 'comboi' con Vicent Marco y sus 'esmorzars'

Por  - 

El periodista publica su libro Almuerzos valencianos. El libro de los profesionales del almuerzo (editorial Llibres de la Drassana), en el que reúne las historias de los mejores bares para disfrutar de la comida más popular de la Comunitat

viajamos a

Varsovia, la ciudad Fénix

Por  - 

La capital de Polonia seduce poco a poco, con el encanto de sus casas de colores, sus modernos y altos edificios y barrios en los que las capas de la historia llegan a nuestros días

diciembre

Restaurante de la semana 

Sunn

Por  - 

En la zona de Aragón, donde predominan los locales de copas y un tanto de postín, hay un pequeño oasis en el que están Bar Tonyina, La Principal y el tridente conformado por Honno, Kaido y Tastem

noviembre

Inelcom, los orfebres de la tecnología

Por  - 

La tecnología y la ingeniería están en el ADN de esta firma valenciana que, desde Xàtiva, ha extendido sus raíces al resto del mundo, aportando soluciones a problemas complejos. Una empresa fundada por Vicente Quilis, y hoy dirigida por su hijo Javier, que tiene también su razón de ser en el arte, pieza angular del proyecto

plato de la semana

Tabla de quesos en Quesomentero

Por  - 

Una tabla de quesos, un vino tinto y buena compañía es pura alquimia, una combinación que cura todos los males y que te recuerda lo sencillo que es vivir 

viajamos a

Petra, el tesoro de Jordania

Por  - 

La antigua capital del reino nabateo maravilla con sus paisajes de ensueño y sus edificios y mausoleos excavados en su rosada piedra arenisca

restorán de la semana 

Sushi Cru

Por  - 

Desde hace 22 años Sushi Cru hace felices a quienes disfrutan de la gastronomía nipona sin artificios, de calidad y a precios más que ajustados

octubre

septiembre

RESTORÁN DE LA SEMANA

Trenca Beach

Por  - 

Bodega y cocina que maridan a la perfección en un lugar que te hace sentir como en casa

agosto

viajamos a

Burdeos, la Francia más british

Por  - 

Su 'savoir vivre', su gastronomía, sus vinos y ese aire un tanto 'british' hacen de Burdeos una escapada perfecta para embriagarte con sus encantos. Aquí te cuento que ver en un fin de semana.

el camino de levante

La ruta alternativa de los peregrinos

Por  - 

Alrededor de 1.200 kilómetros separan València de Santiago, unidas por un Camino que ya era recorrido por los peregrinos durante la Edad Media y que en la actualidad, poco a poco, es recuperado por aquellos que buscan una alternativa a la tradicional ruta

julio

viajamos a

Breslavia, la Venecia polaca

Por  - 

Habitada por gnomos y conocida como la Venecia del este, su agitada historia le ha conferido una identidad propia que ahora mira hacia el futuro

medios

After: Los anuncios que cambiaron València

Por  - 

Hace diez años Juan Roig confió en la agencia de Marc Ros y Risto Mejide para un proyecto que terminaría poniendo a València en el foco mundial. Tras esa marca ‘València Ciudad del Running’ llegaron más proyectos, como À Punt, los premios Rei Jaume I o el Corredor del Mediterráneo

restorán de la semana

Marao (Gandia)

Por  - 

La azotea del hotel Senator de Gandia es un viaje gastronómico de la mano del chef Paco Pérez que se disfruta casi tocando las estrellas de la ciudad ducal

junio

viajamos a... 

Oporto, entre fados y vinos

Por  - 

Salpicado de edificios tapizados de azulejos, tranvías y cafés de toda la vida, en Oporto la vida fluye despacio para saborear  sus vinos y su gastronomía

mayo

viajamos a

Astorga, cruce de caminos

Por  - 

Encrucijada histórica, Astorga es un punto de encuentro entre peregrinos y viajeros que descubren la magia de una ciudad repleta de encantos

abril

RESTORÁN DE LA SEMANA 

El Racó de la Paella

Por  - 

Guillermo y Óscar mantienen la esencia de los restaurantes de toda la vida en un rincón de València ajeno al crecimiento de la urbe. 

febrero

restorán de la semana

Ca Marc (Gandia)

Por  - 

Una casa de comidas en la que ser feliz, donde disfrutar de una cocina de mercado y de un menú cerrado a un precio imbatible.

adiós a las cenas a las 22:00 horas 

La revolución horaria de la restauración

Por  - 

El coronavirus obligó a la hostelería a hacer un alto en la vida que llevaban, dejando a un lado los largos servicios, los cierres a altas horas de la noche y los fines de semana centrados en el restaurante. Un frenazo en seco que ha llevado al sector a plantearse la vida y a incorporar cambios para facilitar el descanso del personal.

enero

diciembre

noviembre

plato de la semana

Bastela Azama, de Dukala

Por  - 

Su sabor encierra la frescura de las montañas del Atlas, el bullicio de un zoco y el misterio de las noches estrelladas del desierto

octubre

plato de la semana

Mochi de cheescake de Mochisan

Por  - 

Lo siento por el dorayaki pero ha pasado a un segundo plano. Y más cuando delante hay un mochi de textura gomosa relleno de crema de queso y frutos rojos.

septiembre

restorán de la semana

Hōchō

Por  - 

El otoño ha llegado, con sus primeras lluvias y desnudando los árboles para cubrir el suelo en una alfombra de colores ocres y marrones 

una mañana en el Bioparc

Bioparc, el amanecer en la selva

Por  - 

Cuando el rey de la selva duerme, los trabajadores de Bioparc Valencia se esmeran por recoger toneladas de excrementos, acondicionar los recintos exteriores y elaborar los más de cien menús diferentes que preparan para los animales. Un ciclo de la vida que se repite todos los días

agosto

 viajamos a

Costa Cálida, la playa interminable

Por  - 

El litoral de la Región de Murcia se extiende a lo largo de 250 km dejando un paisaje de acantilados que terminan en playas paradisíacas de arena blanca y aguas cristalinas

julio

en portada

Ricard Camarena: «Cuando empecé no sabía quién era Ferran Adrià»

Por  - 

Con dos estrellas Michelin y tres soles Repsol, Ricard Camarena sigue en la senda que empezó en la piscina municipal de Barx, aquella que pone en valor su entorno, las raíces y donde no hay más conjugación que el presente.  Impulsivo, pasional y tímido, el cocinero habla de sí mismo pero también de política y de la hostelería

cinco restaurantes para empezar el día con energía 

Los mejores ‘esmorzars’ de Gandia

Por  - 

El esmorzaret va en nuestro ADN y en la ciudad Ducal toma una dimensión especial gracias a productos tan típicos como las coques de dacsa o el figatell. Por eso recopilamos los mejores lugares para almorzar en Gandia 

junio

mayo

covid-19

El grito de auxilio de los sanitarios

Por  - 

Al agotamiento psíquico y físico de los sanitarios se une la tristeza y el enfado al ver que la sociedad no es consciente de lo que implica entrar en una UCI por la covid-19. Por ello, reclaman responsabilidad para no volver a vivir situaciones tan dramáticas como las de la tercera ola 

abril

febrero

en portada

Autónomos: La factura de ser tu propio jefe

Por  - 

Montar un negocio propio, la libertad horaria y la autonomía son las ventajas más aplaudidas por los freelancers. Sin embargo, la burocracia y las desigualdades frente a los asalariados empañan el sueño de emprender

enero

covid-19

El año que congelaron su juventud 

Por  - 

La covid-19 ha cambiado el modo de vida de una generación que concibe como un espejismo aquellos días en los que se reunían con los amigos, disfrutaban de la compañía de sus abuelos y hacían planes de futuro. Incluso les ha quitado la rebeldía propia de una etapa de crecimiento y madurez

diciembre

noviembre

octubre

septiembre

viajamos a

Cracovia, la joya del este

Por  - 

Cracovia es pequeña y manejable, pero repleta de trazos que componen su identidad; formada por lo mejor y lo peor de su pasado y un futuro prometedor y vibrante

agosto

julio

junio

viajamos a

Toledo, un paseo por las tres culturas

Por  - 

Levantada a capas durante siglos, sus calles te adentran a un pasado en el que judíos, cristianos y musulmanes convivieron durante siglos. La Ciudad de las Tres Culturas nos espera con sus mejores galas

mayo

salimos de esta

Colaboración: la vacuna social contra el coronavirus

Por  - 

En un momento en el que el engranaje social y económico se tambalea a causa del coronavirus, la sociedad ha respondido con su mejor versión, capitaneada por ese aplauso convenido a las ocho de la tarde hacia los sanitarios y miles de empresarios y trabajadores que han ayudado al Gobierno y a la Generalitat a que la tragedia no fuera aún mayor. Una fórmula que debe mantenerse de cara a la reconstrucción

abril

artes marciales mixtas (mma)

Sangre, sudor y adrenalina

Por  - 

Con ciertas dosis de espectáculo y luchadores que emplean técnicas muy diversas de combate y artes marciales, las MMA (Mixed Martial Arts) se han convertido en el deporte de moda. El gandiense Álex Sanz sueña con entrar en la élite

febrero

enero

diciembre

noviembre

parálisis cerebral

Julián Triguero, una vida sobre ruedas

Por  - 

Julián Triguero tuvo una parálisis cerebral al nacer que afectó a su motricidad —tiene un 84% de grado de minusvalía— y pese a los obstáculos del día a día rebosa alegría y demuestra que la clave está en disfrutar la vida como le ha tocado vivirla 

octubre

septiembre

redondo iglesias

Jamones desde València y hacia el mundo

Por  - 

La empresa familiar Redondo Iglesias exporta a más de veinte países y es todo un referente en el sector. El éxito, explican, es mantenerse fiel a sus principios, elaborando de forma artesanal jamones de excelente calidad, naturales —sin aditivos— y con procesos de curación en plena naturaleza

agosto

julio

junio

mayo

fútbol edi

Jugando por la integración

Por  - 

Superan todas las barreras que se encuentran en su día a día para alcanzar sus sueños, entre ellos formar parte de un equipo. Hoy, el fútbol EDI es toda una realidad gracias a su tesón e ilusión

viajamos a

Zagreb, regreso al pasado

Por  - 

A medio camino entre la Europa Central y el mar Adriático, Zagreb es una ciudad repleta de matices trazados por su convulsa historia

abril

crisis citrícola

Los achaques de un sector muy maduro

Por  - 

El impacto del acuerdo comercial con Sudáfrica junto a una campaña marcada por una producción de menor calidad han dejado en evidencia la realidad del campo valenciano: no hay una estructura agrícola consolidada y los minifundios familiares pasan por su peor momento

febrero

enero

diciembre

noviembre

octubre

septiembre

PESCADORAS DE GANDÍA

Mujeres contra viento y marea

Por  - 

Detrás de ese pescado fresco que consumimos está la labor de mujeres que se hacen un hueco en el arte de la pesca. También de abuelas y madres que diariamente reparan las redes y hacen unas labores esenciales que escapan a nuestros ojos.

agosto

julio

restorán de la semana

Abiss en Calpe

Por  - 

Ubicado en los bajos del hotel Sol y Mar, el restaurante Abiss ofrece una cocina cuidada, sin grandes artificios y con unas espectaculares vistas al Mediterráneo

junio

El restaurante japonés Vidrio obtuvo dos premios

El Restaurante Miguel y Juani gana el Concurso de Fideuà de Gandia

Por  - 

El restaurante Miguel y Juani (L’Alcúdia) se alzó con el primer premio de la 44ª edición del Concurso de la Fideuà de Gandia y Gastronomía celebrado este martes 5 de junio en el Moll dels Borja del Puerto de Gandia. Su cocinero, Paco Rodríguez, consiguió el preciado Collar de Santa Isabel, además de los 2.500 euros del premio. 

mayo

abril

gestación subrogada

Se busca ‘madre’ solo para el embarazo

Por  - 

Cuando la adopción se hace eterna, cuando los tratamientos de fertilidad no dan los resultados deseados y las parejas, ya agotadas, están a punto de tirar la toalla, se abre una nueva y polémica vía: la gestación subrogada, una técnica de reproducción que ha abierto un debate que próximamente llegará  al Congreso

febrero

enero

un restaurante diferente en gandia

Restaurante Boga, la cocina de la integración

Por  - 

A un restaurante se viene a comer bien, a disfrutar de su oferta gastronómica, a dejarse llevar por ese vaivén de cocineros que van de mesa en mesa anotando la comanda y manejado con más o menos arte la bandeja

diciembre

noviembre

la última superviviente de chernóbil

Imágenes del día después del fin del mundo

Por  - 

El fotógrafo Borja Abargues (Gandia, 1982) ha obtenido dos menciones de Honor en los International Photography Awards, que en la presente edición recibió unos 14.000 originales de 192 países. En sus instantáneas refleja el actual estado de Chernóbil

octubre

Fira i Festes 

La cultura conquista Gandia

Por  - 

Un teatro al aire libre, un hervidero de arte y cultura en el que toda la población es partícipe. Así es Gandia durante sus Fira i Festes gracias a los espectáculos simultáneos que se realizan en la ciudad ducal durante estos días

septiembre

fútbol femenino

Compitiendo por la igualdad

Por  - 

El derbi femenino entre el Levante UD y el Valencia CF reunió en Mestalla a 17.000 aficionados. Fue una gran fiesta pero la realidad es que las futbolistas españolas no pueden vivir de su deporte favorito. Convertirse en una liga profesional y el desembarco de patrocinios les ha abierto las puertas del cambio

agosto

tragsa crea un nuevo sistema para acabar con la plaga

Mosquito tigre: Un láser para combatirlo

Por  - 

Cinco científicos valencianos han diseñado una máquina que revoluciona la lucha contra los mosquitos que transmiten virus como el zika, el dengue o el chikungunya. El objetivo es reducir la plaga de una forma biológica, sin dañar al medio ambiente

julio

scouts

Los rebeldes que desafiaron a la Falange

Por  - 

Hace más de un siglo que el espíritu Scout llegó a España. Tras la Guerra Civil estuvieron a punto de desaparecer ante un régimen que desconfiaba de sus valores democráticos y la defensa del valenciano. Emili Beüt, al frente del Clan Drac Alat, supo mantener sus ideales en la Comunitat

mayo

abril

corrupción en gandia

La cueva de ‘Alí Babá’ en liquidación

Por  - 

La empresa pública de Gandia fue el ente por el cual se canalizaron los principales gastos de la ciudad y del que salieron a la luz algunos de los escándalos, como el ‘Caso Púnica’ o la ‘Operación Aplauso’.  Ahora, sus bienes salen a subasta para intentar subsanar las maltrechas cuentas del municipio

violencia de género

Grupo Gama: El poder de la denuncia

Por  - 

Atajar una situación de malos tratos está en manos de la sociedad pero al final son las mujeres las que ponen freno a su situación. Pueden pasar años o no decidirse nunca. El grupo GAMA de la policía local de València ayuda a dar el primer paso

PRIMERA EDICIÓN

Gran éxito de la Gala del Turismo de Gandia

Por  - 

La entrega de los I Premios del Turismo de Gandia congregó a más de 300 personas del sector turístico, en una gala donde los empresarios y las autoridades ensalzaron los datos turísticos de 2016 y recalcaron la necesidad de seguir apostando por el turismo de calidad

febrero

enero

diciembre

noviembre

octubre

septiembre

agosto

julio

junio

mayo

entrevista a víctor moll y alícia izquierdo sobre la fira del motor gandia 2016

"En esta edición esperamos incrementar las ventas en un 10%"

Por  - 

Con motivo de la Fira del Motor de Gandia, que tendrá lugar del 13 al 15 de mayo en la ciudad Ducal, Valencia Plaza se sienta con los máximos responsables de su organización: Alícia Izquierdo, concejal delegada de Políticas Económicas y de Innovación, y Víctor Moll, Presidente de la Asociación del Motor de Gandia

abril

febrero

enero

diciembre

noviembre

octubre

septiembre

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme