Hoy es 9 de diciembre y se habla de
FUNCIONARIOS
FUNCIÓN PÚBLICA
ley de acompañamiento
nadia calviño
banco europeo de inversiones
JUANMA BADENAS
Vox
gobierno pp-vox
AYUNTAMIENTO DE VALENCIA
URBEM
sha
sumar
Compromís
INTERINOS
pp
Función pública
No sé si los fallecidos son más o son menos de los que dicen las estadísticas, si las mascarillas sirven o no, si son suficientes, si se han hecho test o no; no sé si las estadísticas recogen la realidad de nuestra situación o no; tampoco sé cuándo volveremos a la normalidad. No sé si se pudo haber hecho algo antes y el qué, ni sé si lo que leo es o no el reflejo de lo que ocurre o mentiras en los medios. No sé.
Cuando en la situación actual se han elaborado numerosas normas, algunas de ellas modificando las anteriores y posteriormente vueltas a modificar, todo ello me preocupa. La navegación sin rumbo nos lleva a un destino incierto, y me inquieta.
Y cuando, además, la norma no es clara, me preocupa mucho más.
“In claris non fit interpretatio”: cuando el texto de la ley es claro e inequívoco, no ha lugar a interpretación alguna, sino a la pura y simple aplicación del precepto en su literal dicción.
Cuando la norma no es clara tenemos un problema, ya que a partir de las normas se adoptan decisiones. Y si las normas no están claras las decisiones que se adoptan no pueden ser nunca certeras, salvo que nos asista la Divina Providencia. Y, claro, esto es mucho confiar.
En el ámbito laboral, las decisiones correctas pasan necesariamente por salvaguardar el empleo, por lo que debemos asegurar la continuidad del sistema productivo y nuestro tejido empresarial. No nos engañemos: el binomio empresa-trabajador o trabajador-empresa es el que siempre, en este país y en tantos otros, nos ha permitido vivir y mantenernos. Si no hay empresa, no hay empleo.
Desde el punto de vista laboral, en mi opinión, además de las ya señaladas, hay numerosas cuestiones que querría poner sobre la mesa:
Es de destacar que la causa de fuerza mayor, en el contexto actual, trae unas consecuencias importantísimas, como es la exoneración en el pago de las cuotas a la Seguridad Social, en todo o en parte. ¿Por qué en unos casos sí y en otros no?, ¿la causa última de las dificultades empresariales, el COVID-19, no es la misma?
Hemos comentado ocho puntos, podían haber sido muchos más. Ya no cuenta lo que se ha hecho y cómo se ha hecho, tan solo lo que puede y debe hacerse a partir de ahora.
Como bien dijo Locke, las leyes se hicieron para los hombres y no los hombres para las leyes.
*Santiago Blanes Mompó es Director área Jurídico-Laboral de TOMARIAL.
El despacho valenciano, fundado en 2007, ha elegido el 21/01/21 como fecha simbólica para renovar su imagen, a la que incorpora la denominación de abogados, economistas y consultores