VALÈNCIA (EFECOM). Los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal (Fed) creen que todavía es pronto para bajar los tipos de interés, ya que el progreso de la inflación hasta el objetivo del 2 % todavía es "modesto", según se desprende de las actas de la última reunión, publicadas este miércoles.
"Los datos entrantes indicaban un crecimiento sólido y continuo de la actividad económica y un mercado laboral fuerte, al tiempo que señalaban un modesto progreso adicional hacia el objetivo de inflación del 2 %", apunta el documento.
Todos los participantes en la reunión celebrada los pasados 11 y 12 de junio juzgaron que, a la luz de las condiciones económicas actuales y sus implicaciones para las perspectivas de empleo e inflación, así como del equilibrio de riesgos, era apropiado mantener los tipos en la horquilla del 5,25 al 5,5 %.
"Al discutir las perspectivas de la política monetaria, observaron que el progreso en la reducción de la inflación había sido este año más lento de lo que esperaban en diciembre" y por ello "hicieron hincapié en que no esperaban que fuera apropiado" reducir los tipos "hasta que surgiera información adicional que les diera mayor confianza en que la inflación estaba avanzando de manera sostenible" hacia el 2 %, añade el texto.
Los participantes estimaron que con la rebaja de la tensión del mercado laboral y la disminución de la inflación el año pasado los riesgos para lograr las metas de empleo e inflación del Comité "se habían movido hacia un mejor equilibrio", dejando la política monetaria "bien posicionada para afrontar los riesgos e incertidumbres".
Algunos señalaron, sin embargo, que la continua fortaleza de la economía, así como otros factores, podrían hacer que la tasa de interés de equilibrio a largo plazo fuera más alta que la evaluada anteriormente, en cuyo caso "tanto la postura de la política monetaria como las condiciones financieras generales podrían verse afectadas".
De aquí a que acabe 2024, el FOMC, órgano encargado de decidir la marcha de la política monetaria de EEUU, tiene agendadas cuatro reuniones: en julio, septiembre, noviembre y diciembre. En junio, contempló la posibilidad de que haya un solo recorte en lo que queda de año.
Tras subir hasta el 3,5 % en marzo, la inflación lleva dos meses encadenando bajadas de una décima y en mayo se situó en el 3,3 %.
Valencia Plaza
La Fed cree que es pronto para bajar los tipos por el "modesto progreso" de la inflación

- El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell. Foto: RESERVA FEDERAL DE EEUU
Últimas Noticias
-
1Estados Unidos amenaza a la Unión Europea con un arancel del 17% a los productos agroalimentarios
-
2El socialista Vicent Císcar, nuevo alcalde de Paiporta tras la dimisión de Maribel Albalat
-
3El registro de alquileres de corta duración alcanza 26.748 solicitudes en la Comunitat Valenciana
-
4XXIV Premios del Consejo Social de la UPV
-
5El Consejo Social de la UPV premia a los mejores alumnos y docentes y despide a su presidenta, Mónica Bragado, tras 12 años en el cargo

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias