ATRACO HEDONISTA

20 PREGUNTAS A MANO ARMADA

Atraco Hedonista a... Inês Correia (Orobianco)

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

A Inês Correia su madre le intentó convencer para que no se dedicara a un sector –el de la hostelería y el turismo– al que toda su familia estaba vinculada, pero el sentimiento de Inés pudo más que los consjeos maternos. Estudió en El Algarve, al sur de Portugal, y realizó las prácticas en un restaruante de dos estrellas Michelin donde, dice, empezó todo. Tres años después, movida por la inquietud de seguir creciendo se fue a Lasarte, en Barcelona. Otros tres años más tarde, después de vivir lo que era un tres estrellas continuó su periplo por Ibiza y Florencia. La oportunidad de volver a España llegó de la mano de la nueva etapa de Orobianco, donde ejerce de jefa de sala y comparte el trabajo con muchos compañeros con los que trabajó en Barcelona. Inês se encargar de dirigir esa orquesta formada por un n equipo joven y motivado para que todo fluya en este restaurante con vistas al Peñón de Ifach y cocina creativa que desprende aroma italiano y celebra estos días su décimo cumpleaños.
 

1. ¿Qué vino llevas a una casa cuando te invitan a cenar con el que sabes que aciertas seguro?

Un albariño de las Rías Baixas

2. Darte un homenaje para ti significa... 

Disfrutar marisco en un restaurante en mi país, Portugal.

3. Tu último descubrimiento gastronómico (Un bar, restaurante, un vino, un producto, un productor…)

Oscar Mestre, un productor joven de vinos de Alicante, con una visión nueva pero respetando las variedades autóctonas. Lo hace muy bien. Ya había probado vinos suyos, pero, aun así, visitar los viñedos en la Sierra de Bernia y catar sus añadas nuevas fue impactante.

 

4. ¿Qué botella has abierto que te cambió la vida (o al menos te produjo un recuerdo imborrable?

Terrantez Do Pico 2020 - Bodega Eruptio, un blanco de los azores, perfil mineral, salino, una acidez alta, humo ligero. Estos vinos son increíbles, difíciles de cultivar y requieren de un gran trabajo.

 

5. ¿A qué le tienes miedo?

A que la hostelería se quede sin personas con ilusión y pasión por el arte de recibir bien y crear memorias.

 

6. ¿Qué guiso o plato familiar forma parte de ti?

Pulpo à lagareiro, un plato que en mi casa se come muy a menudo. Es un pulpo que primero se hierve y posteriormente se cocina al horno con patatas con la piel. Se sirve con bastante aceite de oliva y ajo. Para mí, no puede faltar también la col gallega hervida.

 

7. Para combatir la resaca lo mejor...

Tirarse en el mar y rehidratarse. 

 

8. Lo que menos te interesa de la gastronomía 

Lo que menos me interesa es el show, se pierde el foco, que debería ser el comensal, con tal de llamar la atención. 


9. Si fueras una uva serías… y por qué 

Nebbiolo, una variedad con una estructura robusta y que tienen un gran potencial de envejecimiento. En un mundo como el de la alta gastronomía, dominado por hombres, tuve siempre que tener tenacidad y no creer el lo que se decía. Soy joven y con muchas ganas de crecer. Por eso hago esta comparación.

 

10. ¿Por qué te gustaría que te recordaran?

Me gustaría que me recordaran por mi pasión y dedicación por mi trabajo y a nivel más personal por mi actitud positiva ante las adversidades.

11. El último vino que compraste para ti (no para el restaurante)

Paraguas atlántico 2023. Lo tengo siempre en casa porque es bastante versátil.

 

12. ¿Cómo es tu sala perfecta?

Mi sala perfecta es una conjunción de elegancia, organización y conocimiento. La comparo muchas veces a una coreografía, donde todo tiene que fluir con movimientos coordinados, donde todos saben donde tienen que ir y cuando.


13. Tu momento más feliz asociado a la gastronomía

Fue ganar la estrella Michelin en Barcelona, una ciudad que fue muy importante en mi carrera profesional.


14. ¿A qué cocinero/a, sumiller o persona vinculada al sector admiras?

Tengo dos ejemplos de jefes de sala que considero profesionales increíbles, con una elegancia extrema y, además, son muy buenas personas: Joan Carles Ibañez (Lasarte***) y Nelson Marreiros (Ocean**) en Portugal, la persona que me hizo enamorarme de este mundo gastronómico y que vio algo en mí que yo desconocía.

 

15. ¿En qué país del mundo se bebe mejor? (No vale España)

Italia. Tienen una cultura de beber vino, precios competitivos y proyectos muy interesantes.


16. Un placer culpable a la hora de comer o beber

En España, chipirones fritos. No me puedo resistir. Cuando voy a casa, pasteis de Tentúgal (postre tradicional del pueblo de mi abuela), hechos con pasta filo relleno de yemas y azúcar.

 

17. ¿Qué haces para desconectar del trabajo?

Entrenar es algo que hace parte de mi vida desde siempre y me ayuda a estar fuerte mental y físicamente.

 

18. ¿Has conquistado a alguien con un vino?

Sí, creo que es una buena manera de sorprender: compartir una botella es un buen momento de relajación y de conexión.

 

19. ¿Con qué celebrity o personaje popular te gustaría compartir mesa?

Malala Yousafzai

20. Un plato o producto que piense que está sobrevalorado.

El caviar. 

                                                     

 

 

 

 

 

 

 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo