Sus comienzos en la hostelería no fueron fáciles. Llegó muy joven a España desde su Rumanía natal en una época en la que los abusos y las malas condiciones laborales en muchos establecimientos hosteleros eran la norma. A pesar de ello, Mihalea Sova reconoce que aquellos trabajos le sirvieron para formarsde profesionalmente y acabar de forjar su personalidad. Pasó por restaurantes familiares donde se elaboraba cocina tradicional valenciana y aprendió al lado de cocineros de toda la vida. Rías Gallegas fue importante en ese aprendizaje porque le acercó a otro tipo de cocina. Poco tiempo después conoció al cocinero José Gagliardi con el que comparte su vida y junto al que levantó Giramon, en el barrio de Ayora, un restaurante sencillo donde elaboran una cocina muy personal.
1. ¿Qué preparas en casa cuando tienes invitados?
Siempre recurro a elaboraciones en el horno, desde una empanada gallega hasta una carne, así disfruto también con los invitados.
2. Darte un homenaje para ti significa…
Ir a casa de los hermanos Roca.
3. Tu último descubrimiento gastronómico
Gallina Negra, no es un descubrimiento en la ciudad pero todo lo que hacen tiene sentido.
4. Tu última cena consistiría en…
¡Un buen centollo acompañado de un mejor albariño!
5. ¿A qué le tienes miedo?
A la monotonia laboral.
6. ¿Qué guiso o plato familiar forma parte de ti?
Sarmale (plato típico de mi país) de mi madre.
7. Para combatir la resaca lo mejor es…
Pepinillos agridulces o en vinagre.
8. Lo que menos me interesa de la gastronomía es…
La exposición mediática.
9. La cocina del futuro debería ser…
Una cocina respetando los tiempos de las elaboraciones.
10. ¿Por qué te gustaría que te recordaran?
No sabría decirte ya que no me preocupa, pero si así es me gustaría que fuera por mi calidad humana.
11. Última vez que pediste comida en Glovo y qué fue.
Nunca pedimos comida para llevar.
12. ¿Cómo es tu restaurante perfecto?
Un sitio con armonía donde, tanto el cliente como el trabajador, disfrutan el momento.
13. Tu momento más feliz asociado a la gastronomía
GIRAMON, proyecto personal compartido con la familia.
14. ¿A qué cocinero/a o persona vinculada al sector admiras?
A todos aquellos cocineros que llevan toda su vida trabajando desde el anonimato sin ayuda de nadie.
15. ¿En qué país del mundo se come mejor? (No vale España)
En Italia se come muy bien, pero debo decir que hay sabores en mi pais que no los he encontrado en ningún otro sitio.
16. Un placer culpable a la hora de comer
Llegar a casa a medianoche y hacer creps rellenos de mermelada.
17. ¿Qué haces para desconectar del trabajo?
Entrenar y senderismo por el monte.
18. ¿Has conquistado a alguien por el estómago?
Creo que sí, habría que preguntarle a él…
19. ¿Crees en los influencers foodies como herramienta de visibilidad para tu negocio?
Creo que dan visibilidad, pero no creo en sus criterios.
20. Un plato o ingrediente que pienses que está sobrevalorado.
Las ostras.