Beber

DE FERIA VINOSA QUE NO ES CUALQUIER COSA

Innobles semos y no nos escondemos

Hoy es viernes de viajar una vez más. A nuestro Sanlúcar del alma y de feria vinosa que no es cualquier cosa.

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Hablamos de Innoble, esa locurita que se celebra cada dos años gracias a las perversas mentes de Armando Guerra, Rayco Fernández y un puñadito de allegados que se suben al carro sin cuidado. En esta ocasión con Las Caballerizas de Montpensier como escenario de bodegueros con su mesita y alguna cata bonita. Y fiesta, mucha fiesta y algún policía pirado deteniendo a los que no se salen del tiesto. Que aquí se viene a no ser buenos durante un par de días o los que sean necesarios empezando el sarao con el Bimbache Tinto 2022 (Bimbache Vinícola). Listán negro y blanco, vijariego negro y blanco, baboso negro y tintilla de El Hierro forjando carácter sin pasarse con el alcohol para ser incansable ante el desaliento. Con frescores de darse una vuelta pisando el rocío que impregna la hierba antes de hacer paradita para zamparse una de chivo.

Vamos con los generosos y el gran Corsario Oloroso G. de Angulo (AC Wines & Spirits) que navega dispuesto a hacerse el jefazo de mares y océanos. Atesorando tesoros que van más allá del oro, que esto es más de caoba. Con sus frutos secos y la profundidad del saber que es singular y sin par con un queso muy curado.

Seguimos por tierras gaditanas, las del pago de Miraflores y su Raúl Moreno Destellos 2024 (Raúl Moreno). Palomino y arinto en blanco de mesa y cada jornada. Porque sí, señores, esto encuentra su sitio con un poco de todo y cada cosa muy bien puesta. Frutilla y salino que miran al horizonte con cariño, como el que pone todo el que prepara un ajo caliente.

Cambiamos de tercio para plantarnos en Asturias patria querida para probar el Escolinas Mezcla Canguesa 2023 (Escolinas). Albarín negro, carrasquín, verdejo negro y mencía de formas divinas y el relente que nos trae el Atlántico. Arrebujando bayitas silvestres y paisajes rupestres que parecen imposibles y son reales, como el momento de tomar un pote.

El Capitel 2022 (Ossian) es capital para irnos de verdejismo. Desde Segovia, escribiendo sobre pizarras con trazo firme. Porque tiene identidad para ser insondable e inimitable. Flotando entre los matices de las flores coloridas siendo excepcional tal cual. Un atrevido de cuidado que puede hasta con un asado.
 

 

De Francia al gurbijismo

Marchamos a Francia, que nos esperan un par de alegrías por allí. En primer lugar, el Roulot Meursault Meix Chavaux 2021 (Domaine Roulot). Vino de parcela que brilla con luz propia. Con complejidad y toda esa bondad que es felicidad. Por retamares que crecen de forma constante para seguir adelante con poderío y el máximo brío con un pollo guisado.

Tocan gurbujillas champanosas con el Maurice Vesselle Grand Cru Extra Brut Millésime 2005 (Maurice Vesselle). Mucha pinot noir con lo justo de chardonnay para darte su fresqueo. Con elegancia y los estudios convenientes para dar en el clavo. Clavando la puntilla con precisión en el espacio calculado y muy alabado junto con un foie gras.

Seguimos de espumosismo, pero bien distinto, que volamos a Alemania con el Eva Fricke Pinot Noir Rosé 2019 (Eva Frice). Rosita cremosillo de suave abrazo. Con densidad sin maldad, repleto de pequeñas frutas. Directo al corazón porque nos hace sentir como un bombón con su ternura. Añadiendo bollitos de los mejores cuando llega el schnitzel.

Nos toca el Bierzo que tantos buenos ratos nos dio y dará. Con el Cantariña 6 Merenceira 2022 (Cantariña Vinos de Familia), que es clarividencia y la evidencia de su esencia. Varietal ideal, sin necesidad de recurrir a esos líos que no son los míos. La verdad a cara descubierta tan cierta como su expresión que es pasión con una de pulpo.

Vamos ahora con un enorme riojano, el Artadi Viñas de Gaín 2016 (Artadi). De parajes que son selección para tratar de ofrecer emoción. Y vaya si lo consigue. Con sobriedad, elegancia y la constancia de los más mejores. Amores de los de cuidar y guardar para que duren una vida. O varias, ahora que le ponemos una menestra de esta tierra nuestra.

Terminamos entre amigos, por supuesto, que de eso se trata esto. Con otro burbujeo, el del Forlong Burbuja 2024 (Forlong). Así volvemos a Cádiz y sus toscas. Lo simpático y estimado de sus gentes en momentos en los que desaparece todo lo urgente. Porque es tiempo de relajarse en hamaca, toalla o simplemente la arena de la playa. Observando las olas con unas papas aliñás. Y para qué más, si os tenemos a todos vosotros.

 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo