Beber

BEBIENDO (Y COMIENDO) EN BARRO

Mortales como ángeles terrenales

Hoy es viernes de nuevo trucutrú… ¿y a dónde, tú? Pues a tierras abulenses para beber y comer como ángeles terrenales, que así se van todos los males.

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Hablamos de Barro, claro. Aquello que empezó su andadura como bar de vinos y que, de pronto, se hizo mayor en modo restaurante. Rapidito le calló una estrella y fue palante apostado por todo y a lo grande. En nueva ubicación que es preciosismo absoluto. Con precisión calculada en cada material y detalle. En un primer piso para lo gastro y vistas de impresión y ese sótano ideal para terminar con combinados sin ton ni son. Y entre medias habrá sorpresas, pero esas ya llegarán. Así que comenzamos con lo del cate y el Vermut Lustau. Amontillado descarado aliado con un pedro ximénez que es seda pura, y un puñado de botánicos magnánimos. Equilibrio que es perfección y que pasa con paso seguro y el dulzor justo. Abreboca que despierta apetitos y que queda tan bonito con esas gildas tan especiales.

Vamos ya con el Sauvignon vom Opok 2020 (Sepp & Maria Muster). Las emociones de los que se saben complejos y te pueden dejar perplejo. Mineral total con sus cítricos chicos de forma idónea y acideces de darle dieces. Todo ello sin memeces, que los naturis pueden ser tema serio. Y nos cuadramos bien firmes, porque ante las cosas hermosas sólo queda rendirse y más cuando aparece la gamba con su peculiar gabardina.

Seguimos con sorpresa en las Gaunas… o más bien en el Nuevo Mirandilla, porque viajamos a Cádiz con su Tia Ito Vino de Pasto 2019 (Carmen de la Pascua). Palomino y albariza de Añina y asoleo que conquista al personal. Hasta el punto de hacer pedido a lo loco mientras nos va envolviendo con sus glicéricos y la importancia de todos sus méritos. En definitiva, un vino pretérito con el platazo de trucha.

Pasamos a bestia parda, aunque tenga nombre de mansa avecilla: La Bota de Palo Cortado 118 Pata de Gallina (Equipo Navazos). Crianza oxidativa expresándose con máxima expresión. Con su tensión, porque es selección de las botas más refinadas del almacenista Juan García Jarana. Y claro, invita a una buena juerga. El festolín con 13 años de historia que se te queda en la memoria con la receta de pollo.

Viñedos que miran a los Pirineos

Continuamos en Jurançon y chimpón, que es con el Serres-Seques 2020 (Domaine Lajibe) y mola mogollón. Porque es seco total con casi todo de viñedos en Gros Manseng y un poquitín del chiquitín Petit Manseng y del Petit Courbu. Personalidad total para ser diferente sin despeinarse. Con solvencia y observando cada detalle. Llenito de mimo y mirando al horizonte desde los pies pirenaicos, y ahora degustando la piel de alubia rellena de sesos.

Hay redoble de tambores cuando aparece el vino del abuelo de Carlos Casillas. Una garnacha del 63 que se mantiene gloriosa y esplendorosa. El pueblo con la mirada de una niñez en total revelación. Los haceres de antaño que es imposible que hagan daño. Porque son recuerdo, cariño y abrazos de esos enormes que te envuelven para siempre y en este instante con la royal de liebre.

Es momento de ir a la coctelería con dos mágicas creaciones. En primer lugar, la Gilda. Destilado de piparras y anchoas, Roku gin y aceite picual en fórmula que enamora a primera vista. Sequedad máxima con matices pequeñitos que se despliegan con toda la gracia. Y rematamos la jugada con Doña Urraca. Brebaje a base de brandy, oloroso en rama, pedro ximénez, mantequilla quemada y alga kombu tostada. La perfección de equilibrios potentes que van que ni pintados con los chocolates que tienen insectos. Y así nos despedimos de una jornada con la mejor compañía que no nos hubiéramos perdido por nada. Y hasta aquí, monadas, volvemos en un par de semanas.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

“Cuanto más sabes de cerveza, menos fiel eres a las marcas”
Bebiendo con bercianos marcianos