Qué se cuece

LA OFICINA de Carito y Germán, el nuevo restaurante de Valencia donde jugar con la brasa

El aclamado tándem al frente del Restaurante FIERRO (1 Estrella Michelin) presenta su cuarto restaurante en la capital del Turia nuevamente en el barrio de Ruzafa.

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Carito Lourenço y Germán Carrizo vuelven a agitar la escena gastronómica valenciana. Esta vez lo hacen con la apertura de LA OFICINA de Carito y Germán (Calle Duque de Calabria, 16), un restaurante donde la creatividad no se cuenta, se saborea. Con este ya son cuatro los proyectos liderados por una de las parejas gastronómicas más reconocidas del panorama nacional. Tras FIERRO, cuya argentinidad mediterránea le ha valido una estrella Michelin; Doña Petrona, en pleno corazón de Ruzafa; y la recuperación de la clásica barra de Maipi el pasado año, ahora abre sus puertas la que será probablemente su aventura más libre hasta la fecha.
 

“Hace tiempo soñábamos con un lugar así, donde cada plato sorprenda, tenga vida propia y, por encima de todo, deje huella”, defienden los cocineros. Se podría decir que en LA OFICINA, Carito y Germán han encontrado su sala de juegos hecha restaurante. Porque aquí, la despensa mediterránea se deja llevar por las brasas y la técnica. Un espacio en constante transformación, donde el fuego es lenguaje y el sabor, una declaración”.
 

Además, el conocido tándem vuelve a elegir el barrio de Ruzafa, uno de los más eclécticos de Valencia, para hacer seguir creciendo su imperio gastronómico. Y lo hacen en un enclave icónico, pues LA OFICINA es un bar recordado por las generaciones más mayores y que marcó un antes y un después en el vecindario. Remodelado por completo por obÁL estudio, el interior se transforma en un ambiente acogedor, cálido y elegante, gracias a una paleta de tonos tierra y verdes intensos, materiales naturales y el toque artesanal de las lámparas creadas por la ceramista Eugenia Boscá.

 

 

“No somos un asador, pero dominamos el fuego”

Volvamos sobre la comida. Con una cocina de mercado a las brasas, este dúo de lujo recupera esas recetas y notas que han ido guardando a lo largo de los años. Bocetos e ideas que, al fin, ven la luz en forma de bocados y platos para compartir. En esta carta evolutiva, destaca la tarta de cebolla, un plato salado que eleva un ingrediente humilde a una nueva dimensión, conquistando por su delicadeza y profundidad de sabor. Sucede lo mismo con la oliva frita, la caballa madurada y el carpaccio de picaña a las brasas, tres platos que, sin duda, se convertirán en los grandes favoritos de la temporada. Sin olvidar la ternera con hueso, un clásico entre los clásicos que no podía faltar.

 

Bajo el concepto de fun dining, sus creaciones incitan al comensal a divertirse, dejándose llevar por una experiencia sorprendente y memorable a partes iguales. Vegetales, carnes y pescados se trabajan con fuego y precisión, para lograr un sabor mediterráneo en combustión. El resultado no es otro que una carta vibrante, de gran nivel gastronómico, pero que se adapta al mercado y al espíritu creativo de sus chefs. Si bien Lourenço y Carrizo serán los rostros visibles, la propuesta estará sostenida por un equipo perfectamente orquestado, con María Ángeles Garbarino como jefa de cocina y Lucía Medina a cargo de la sala, talento que se completa con Jonas Van Eckelen (cocina) y Sergio Franco (sala).
 

La nota dulce (e indispensable) la ponen los postres de Carito, directora a su vez de La Central de Postres, firma clave en la repostería de autor. Una cuidada selección compuesta por nombres como afogatto con mascarpone; torrija con leche de oveja quemada, fundente de dulce de leche y crema fresca; o su versión propia del delicioso Red Velvet.

  • -

“No somos un bar de cócteles, pero cada trago tiene una historia que contar”

En LA OFICINA de Carito y Germán el juego continúa con la coctelería. Una propuesta líquida diseñada por Iván Talens, referente de la mixología valenciana, que aúna inventiva y versatilidad. Se podrán encontrar clásicos reconocibles con un toque personal, "pensados para gustar y disfrutar sin pretensiones, ya sea durante el aperitivo en la terraza o como acompañamiento en la comida", comenta Talens. Con un horario pensado para acompañar los momentos clave de la semana: abierto de jueves a domingo en servicio de comidas y cenas, incluyendo el domingo por la noche y también los lunes a mediodía, una apuesta poco habitual en la ciudad.

La colección de coctelería incluye diez recetas, como el Negroni Rosé, en su versión fresca y espumosa; el Bloody Sherry, con vino de Jerez y un punto picante de sriracha; o el México Lindo con mezcal ahumado, haciendo un sutil guiño a las brasas del restaurante. Tampoco pasa desapercibido el Spritz de Juanita, una reinterpretación de allá y de acá con “Juanita” como protagonista: el licor de yerba mate y naranja valenciana, elaborado artesanalmente por Carito y Germán junto a La Destilateca y que, únicamente, se puede degustar en sus cuatro restaurantes. El acento valenciano lo ponen el Agua de Valencia, “nuestro cóctel internacional de referencia”, y el Espresso Cremaet, totalmente personalizados para la ocasión.

Por último, encontraremos una bodega con voz propia, que refleja la esencia de la casa: vinos con historia, productores mediterráneos, champagnes y vermuts inesperados.. “La bodega es la extensión de nuestra cocina, de nuestros gustos y pasiones”, admite este tándem, que no solo es amante de estar tras el fogón, sino frente a él. Para Carito y Germán, LA OFICINA es la última apuesta por una ciudad de la que están enamorados y agradecidos, y que siguen haciendo crecer. Un destino en sí mismo en el que “cocinar jugando, pero en serio, con disfrute, creando sin condiciones y con el fuego siempre encendido”.

  • -

 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo