Qué se cuece

QUÉ SE CUECE

Los Gómez reivindican el orgullo de ser hostelero con la renovación de todas las marcas del grupo

Más de tres décadas de pasión por el oficio, ocho restaurantes en el mercado y una expansión que ahora traspasa las fronteras autonómicas hacen de este conglomerado un baluarte de la restauración valenciana.

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Cuando algo te cuesta, lo valoras el doble; ser hostelero conlleva esfuerzo, y por eso supone un orgullo. Bajo esta premisa, Los Gómez rubrican su nuevo lema de marca, que habla de tantos años de oficio, pero también reivindica el prometedor futuro de este sector, cada vez más actualizado. ‘Orgullosamente Hosteleros desde 1989’ es la senda que guía la dirección de esta nueva identidad gráfica, mucho más actual y rotunda, y una dirección de arte totalmente renovada, que se aplica tanto al mundo digital -web, RRSS- como al físico -restaurantes, cartelería-. Y es que hay historias que trascienden el tiempo, que se escriben con esfuerzo, dedicación y una pizca de esa magia que solo da el oficio bien entendido. La historia de Los Gómez se cuenta entre ellas y, gracias a su compromiso, el legado promete perdurar otras muchas décadas.

 

El grupo gastronómico de Los Gómez, liderado por los hermanos José y Marcos, abraza hasta ocho restaurantes y cuatro marcas en el mercado, que también se ven impregnadas por esta renovación. Los Gómez Taberna, con locales en San Vicente, Correos y Pobla de Farnals, es el fiel reflejo de la identidad del grupo: un espacio donde la tradición y la cercanía se sienten en cada plato. Puerta del Mar es la bandera gastronómica, un referente que ha marcado el camino y la excelencia de la restauración en Valencia y, recientemente, ha dado el salto a Madrid. La Picaeta, el hermano pequeño de Los Gómez, representa el barrio, con un toque actual y distendido, una propuesta que combina la esencia de los bares de siempre con una visión moderna y vibrante. Por último, Gran Mercat rinde homenaje a los bares de toda la vida, esos lugares donde el tiempo parece detenerse y donde la hostelería se vive con autenticidad y respeto. Cada espacio tiene su propio carácter, pero todos comparten la misma pasión por la hostelería y el compromiso con la excelencia.

 

‘Se apellida Pérez, pero se siente Gómez’ es más que un claim para la campaña de lanzamiento, que ya puede encontrarse en la cartelería exterior de los principales puntos neurálgicos de Valencia. Pantallas digitales, autobuses y mupis visten los mensajes de Los Gómez, como recordatorio visual de que la hostelería es mucho más que un negocio: es una familia, un legado y una pasión compartida. Las fotos están protagonizadas por los trabajadores de los distintos restaurantes del grupo, para homenajear a todas aquellas personas que han hecho de este grupo su casa. Desde la gerente de Pobla de Farnals, hasta la jefa de cocina de Gran Mercat; desde el área manager, hasta la camarera de La Picaeta; con distintas edades, orígenes y sexos. Porque no importa el apellido: importa el sentimiento de pertenencia a algo más grande que un simple restaurante: a una familia.

Los hijos de Amparo y Paco

La historia de Los Gómez no se entiende sin las figuras de Paco y Amparo. Ellos son los artífices de que sus hijos, Marcos y José, continúen, 35 años después, vinculados al sector en el que han crecido. Fueron ellos quienes sembraron la semilla del grupo en 1989, y quienes, a pesar de las dificultades, inculcaron en sus hijos una gran admiración por el oficio y el respeto hacia la hostelería. Su bar en la Playa de la Pobla de Farnals fue el punto de partida de un sueño que ha perdurado hasta hoy. Con el paso del tiempo, en 1999, Puerta del Mar surgió como la evolución de aquel bar, marcando un hito en la gastronomía valenciana. Los Gómez continuaron innovando, y en 2009, durante una de las crisis más duras, Marcos y José se atrevieron a emprender con un nuevo local en Valencia: una apuesta arriesgada que resultó ser un éxito rotundo. A partir de ahí, los hijos toman el control.

Desde entonces, la expansión del grupo ha sido constante, llevando su propuesta gastronómica a varios puntos de la ciudad y, en 2024, hasta Madrid. Hoy, su visión de futuro incluye la expansión a nivel nacional, afrontando nuevos desafíos con el mismo espíritu de lucha y compromiso. A todo esto se suma Yurest, una herramienta de gestión hostelera creada por los hermanos Marcos y José Gómez, que ha sido un hito en la digitalización del sector. Con más de 450 restaurantes en toda España utilizando su sistema, ofrece módulos que permiten controlar en tiempo real todas las áreas del negocio, siendo los más demandados los de compras, almacén central y cocina de producción.

"Hace 35 años, mi familia comenzó un sueño en un pequeño bar de la Pobla de Farnals. A día de hoy, seguimos con la misma pasión que nos vio nacer, pero con la mirada puesta en el futuro. Esta nueva identidad no sólo refleja nuestra evolución como grupo, sino también el legado que queremos dejar, donde la hostelería no sea solo un negocio, sino una vocación. Un oficio digno que merece todo nuestro respeto", declara Marcos Gómez. Su hermano José añade: "Esta renovación de imagen llega en un momento clave de nuestra trayectoria. El futuro nos desafía, pero nos enfrentamos a él con la misma esencia que nos ha traído hasta aquí: la pasión por la gastronomía, el respeto por nuestro oficio y la certeza de que siempre se puede seguir aprendiendo". La mirada, puesta en el futuro.

 

Desde la apertura de Puerta del Mar en 1999 hasta la llegada a Madrid en 2024, cada paso ha sido una reafirmación de lo que siempre han sido el grupo de Los Gómez: hosteleros por vocación y por convicción. Nacidos en el corazón de la hostelería, forjados entre el bullicio de las barras y el aroma inconfundible de la cocina casera, este grupo gastronómico valenciano celebra un nuevo capítulo en su trayectoria con el lanzamiento de una nueva identidad de marca para enaltecer al sector.

Una identidad nueva con los valores de siempre

gomez1

El rediseño de la identidad visual de Los Gómez ha sido realizado por el diseñador gráfico Migue Martín, con más de 10 años de experiencia y reconocido por haber trabajado con estudios internacionales como Supply Brand Agency y Jotateam Studio. Ha sido galardonado con premios como los Laus y el Premio al Mejor Libro Ilustrado de la Generalitat Valenciana. La agencia Brava, una agencia de estrategia, creatividad y comunicación, ha dirigido todo el proceso, desde la estrategia de marca hasta la comunicación, pasando por los workshops, la dirección de arte, la difusión en medios y la campaña de lanzamiento. Con su enfoque rebelde y su pasión por la gastronomía, en Brava le ponen picante a todo lo que hacen, rompiendo las reglas y agregando siempre ese toque único y atrevido para que cada proyecto sea más chulo. Junto a ellos, el equipo de Los Gómez ha trabajado mano a mano para construir una identidad que no solo refleja la esencia del grupo, sino que también proyecta su futuro con solidez y carácter.

Muchas aspectos se han renovado, pero hay algo que no ha cambiado en todo este tiempo. Porque si algo define a Los Gómez, es su manera de entender la hostelería: con autenticidad, con humildad, con la certeza de que servir una mesa es, en el fondo, construir un hogar para quienes la ocupan. Por eso, mediante esta nueva marca, identidad visual y narrativa, no solo vienen a sorprender con un cambio estético, sino con una declaración de principios. La evolución llega en el momento perfecto para seguir dando pasos firmes hacia la expansión nacional y su misión última: reivindicar la hostelería como un oficio digno, una profesión que merece respeto y admiración. Porque lo mejor de estos 35 años no ha sido solo el éxito empresarial, sino el crecimiento humano. Hoy, Los Gómez renuevan su imagen, pero no su alma. Siguen siendo los mismos. Siguen siendo familia. Siguen siendo, orgullosamente, hosteleros desde 1989.

 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Vuelven las 'Jornadas de Platos de Cuchara' para poner en valor las recetas y productos tradicionales valencianos
Casal Viveros Mahou inaugura las Fallas con una programación que reúne gastronomía, música en directo y experiencias cerveceras