Valencia Plaza

En concreto, se ubica en la plaza Rodrigo Botet

Hallan restos de una vivienda del siglo XII durante unas obras en pleno centro de València

  • Foto: AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). La Sección de Arqueología (SIAM) del Ayuntamiento de València trabaja en la recuperación y preservación de pavimentos y pinturas murales de una vivienda del siglo XII hallada en la plaza Rodrigo Botet, en el centro de la ciudad, durante unos trabajos de excavación para instalar contenedores subterráneos.

Así lo ha anunciado hoy el concejal de Recursos Culturales, José Luis Moreno, tras dar cuenta de este hallazgo arqueológico “de gran interés, particularmente por la singularidad de las pinturas”.

“Durante la excavación arqueológica realizada se ha logrado documentar una secuencia de pavimentos que se remonta al origen histórico de la plaza. Esta secuencia arqueológica nos lleva hasta los cimientos de una casa que, según fuentes documentales cartográficas, como los planos de Mancelli y Tosca, fue demolida en el siglo XVII para dar paso a la antigua Plaza de Sant Jordi, ahora conocida como Plaza Rodrigo Botet”, ha explicado el concejal.

Según técnicos municipales, la casa andalusí recuperada, datada a priori en el siglo XI, con remodelaciones en el XII, se encontraba en una posición más profunda que la mencionada anteriormente (la del siglo XVII).

Esta vivienda islámica contaba con tres habitaciones, dos de las cuales estaban interconectadas. “Y las estancias presentan decoraciones singulares en sus pavimentos y revestimientos de pared, exhibiendo hermosos motivos vegetales en tonos blancos sobre un fondo rojo almagra, especialmente alrededor del vano de acceso”, ha añadido el concejal en un comunicado.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo