Cine

director, guionista y productor

José Luis Cuerda, Premio Feroz de Honor

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El director, guionista y productor español José Luis Cuerda recibirá el Premio Feroz de Honor de estos galardones, en una gala que conducirá la actriz Ingrid García-Jonsson el próximo 19 de enero en el Bilbao Arena. Los Premios Feroz reconocen de esta manera los más de 40 años de trayectoria del autor de obras como Amanece que no es poco, El bosque animado, La marrana, La lengua de las mariposas o Los girasoles ciegos.

"Su filmografía es historia viva del cine español, ha destacado María Guerra, presidenta de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España). Su último trabajo detrás de las cámaras, Tiempo después, se estrena en toda España este 28 de diciembre y aspira al Premio Feroz a la mejor comedia. Con el Premio Feroz de Honor, José Luis Cuerda pasa a formar parte de un palmarés donde aparecen nombres como los de José Sacristán, Carlos Saura, Rosa María Sardá, Narciso 'Chicho' Ibáñez Serrador o Verónica Forqué, galardonada la pasada edición.

Biografía

Nacido en Albacete en 1947, el director, guionista y productor José Luis Cuerda se inicia el mundo audiovisual como técnico en Televisión Española; allí se desarrolla y dirige diversos programas culturales, pero será en 1977 cuando dé el salto a la ficción con 'El Túnel' y 'Mala Racha', de este último trabajo se encarga también del guion. En 1982 realiza y escribe su primer largometraje cinematográfico: Pares y nones, que lo sitúan dentro de la corriente conocida como 'comedia madrileña'. Una de las señas de identidad de su filmografía es el humor absurdo, algo que queda patente en su siguiente trabajo: El bosque animado (cinta ganadora de cinco Premios Goya, entre ellos el de mejor película).

Tras ella títulos tan destacados como La marrana, Así en el cielo como en la tierra, La lengua de las mariposas (por el que obtiene un Premio Ondas), La educación de las hadas o Los girasoles ciegos, entre otras. En el ámbito televisivo, realiza diversas producciones entre las que destaca la dirección de la segunda temporada de la popular serie 'Makinavaja', protagonizada por el actor Pepe Rubianes. Además de su faceta como director y guionista, resalta su trabajo como productor. José Luis Cuerda fue uno de los primeros en ver y confiar en el talento de Alejandro Amenábar, produciendo sus tres primeras películas: 'Tesis', 'Abre los ojos' y 'Los otros'.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Bonig indica que el candidato a la Alcaldía de València se sabrá antes de la convención del PP
Mercedes-Benz Cars en el CES de Las Vegas 2019