Más cultura

en puerto de sagunto

Julieta XLF y Deih, entre otros artistas, apadrinan la nueva ‘Ciudad Prohibida’

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. Sábado, 17 de diciembre. Save the date. Los jardines del Casino Recreativo y Cultural de Puerto de Sagunto acogerán la próxima semana la jornada de presentación de un proyecto que nace con misterioso nombre, el de ‘Ciudad Prohibida’, una nueva iniciativa cultural local que pretende reivindicar un uso ciudadano, abierto y público de la antigua Gerencia de AHM (Altos Hornos del Mediterráneo). Esta iniciativa sigue la estela de la Comisión Ciudadana por la Gerencia Pública (GERENCIA PÚBLICA YA!), un movimiento social que tras más de 20 años de lucha consiguió la titularidad pública y la recuperación para la ciudadanía de este espacio tan emblemático.

De esta forma, ‘Ciudad Prohibida’, explican sus organizadores, pretende, con la implicación imprescindible de la ciudadanía, hacer un uso consciente, educativo y respetuoso de los jardines de la Gerencia, así como de sus emblemáticos edificios y dotaciones. No en vano, bajo su configuración urbanística de ciudad jardín, se logró desarrollar una ciudad cerrada dentro de otra ciudad cuyo disfrute y acceso normalmente estaba reservado a los directivos de fábrica y sus familiares. “Conscientes de la gran carga emotiva que conlleva el hecho de que tras más de 20 años cerrada al público y en estado de degeneración a causa de conflictos de índole política y especulativa, comienza un nuevo período de la historia en la cual los ciudadanos deberían ser los protagonistas”.

La Ciudad Prohibida nace como asociación cultural y como proyecto educativo con la vocación principal de poner en marcha un modelo de gestión cultural y de escuela de artes para todos los públicos, “con la esperanza de que este primer paso inspire o motive a otros colectivos sociales e instituciones a desarrollar nuevas propuestas paralelas”, afirman sus creadores. “De este modo se pretende que algún día La Gerencia sea un espacio vivo y lleno de actividad, cómo ya imaginó años atrás el colectivo GERENCIA PÚBLICA YA!, y que culminó en quizá la última victoria del movimiento social, obrero, sindicalista, ecologista...”.

Microfestival artístico

En la jornada del día 17 de diciembre, en los Jardines del Casino de la Gerencia, participarán artistas implicados en el proyecto de la futura escuela artística que Ciudad Prohibida pretende desarrollar en la Gerencia. Durante toda la jornada se mostrarán obras de diversa índole, técnicas y estilos, en la producción de los cuales tienen mucha importancia conceptos como la memoria, la solidaridad, la justicia, la ética, la responsabilidad, la igualdad entre géneros, la diferencia, el extrañamiento, etc., junto a las bases de trabajo principales de la escuela: respeto, solidaridad, recuperación y reutilización del patrimonio o reciclaje y ecología, entre otros.

Los artistas participantes serán: Román Vs Chuchy (Dj’s), Black Coffee (concierto), Máquina de los deseos (animación infantil), INTRO (Dj), This Foundry (Dh y visuales), Black Mamba (Dj), Twise (concierto), Tuerto (Visuales), Vortex (video), The Sistemines (concierto), Vic Pereiró (video), Deih (exposición), Julieta XLF (exposición), Soulcreator (exposición), Dpalo (exposición), Lorena López (exposición), Malasombra (exposición), Jordi Blasco (exposición), Berta Cortina (exposición), Marta Abad (exposición), Marroto Art (exposición), Alfred Ramírez (exposición), Claux (vídeo), Videomatón (Sagunt Reviu) y El Aserradero (Diseño en madera/dirección de arte).

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Rajoy está dispuesto a una reforma "razonable" de la Constitución
La banca lleva en volandas al Ibex 35 a superar los 8.700 puntos a media sesión